
¡Increíble! Chicos de 3 y 4 años aprenden sobre la vida junto a ríos, aves y bosques
En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.
La ley dará herramientas para avanzar con las compras necesarias para abastecer al sistema de insumos y medicamentos.
Pasó en Neuquen09 de enero de 2024
Sofia Seirgalea
La Legislatura neuquina declaró la emergencia sanitaria en el sistema público de salud al aprobar anoche la ley provincial Nº3422. La iniciativa, impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, permitirá agilizar la compra de insumos y medicamentos para atender la situación crítica que afronta el sistema.
Martín Regueiro, ministro de Salud, calificó a la emergencia como “una estrategia de rescate” al explicar que busca superar el escenario actual, con falta de insumos y medicamentos. Destacó la decisión de los diputados que aprobaron el proyecto en sesiones extraordinarias y la disposición del equipo de Salud que asistió a la Legislatura provincial para responder todas las consultas que había al respecto.
“El escenario es bastante conmovedor”, indicó sobre los faltantes detectados y destacó que esta ley dará herramientas para acortar los plazos administrativos y avanzar con las compras necesarias para abastecer al sistema de insumos y medicamentos.
La ley 3422 declara la emergencia sanitaria por el lapso de un año, pudiendo ser prorrogada por un plazo similar. Otorga facultades al Poder Ejecutivo para adquirir por contratación directa bienes, servicios e insumos necesarios para garantizar el acceso a la salud y crea un comité de emergencia que deberá informar a la Legislatura cada 45 días sobre las condiciones sanitarias, provisión de insumos, mantenimiento del equipamiento y necesidades detectadas en el sistema.
A partir de que se publique en el Boletín Oficial el decreto de promulgación por parte del gobernador, la nueva norma estará operativa y en Salud ya armaron las órdenes para salir a comprar cuanto antes lo básico. “Hablábamos de insumos de primera necesidad. No estamos hablando de cambiar la complejidad", aclaró el ministro.
Estimó que entre 20 y 30 días podrían empezar a llegar los primeros insumos mientras que lograr el aprovisionamiento demandaría de 3 a 6 meses. “Va a llevarnos un tiempo. El escenario realmente es complicado”, admitió, pero consideró probable que muchos proveedores que dejaron de venderle a la provincia por la falta de pago podrían volver a cotizar en el corto plazo.
La deuda con proveedores asciende a 11.400 millones de pesos. “Realmente hay tanta deuda y tan variada –dijo- que los proveedores nos empiezan a llamar porque saben que estamos poniéndonos al día y todos quieren que les paguemos, lo cual está perfecto, pero tenemos que ir ordenando porque el recurso es finito”.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.

Gracias a una cirugía fetal realizada en Castro Rendón, los bebés superaron un embarazo de alto riesgo y ahora crecen sanos.





La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Los afiliados tienen tiempo hasta el domingo 26 de octubre para participar y acceder a viajes a Las Grutas y Villa La Angostura durante el verano 2025/2026.

El pase de legisladores cercanos a Patricia Bullrich a La Libertad Avanza debilita a Mauricio Macri en el Congreso y redefine la correlación de fuerzas de cara al debate del Presupuesto 2026.



