
Últimos días para anotarse en el sorteo de estadías del ISSN
Los afiliados tienen tiempo hasta el domingo 26 de octubre para participar y acceder a viajes a Las Grutas y Villa La Angostura durante el verano 2025/2026.
Así lo garantizó el gobernador, Rolando Figueroa, durante el discurso realizado este viernes, con motivo de cumplirse el primer año de su gestión. Además, anunció que, para el año próximo, aumentará el valor de las becas Gregorio Álvarez para unos 20 mil estudiantes beneficiados.
Pasó en Neuquen30 de diciembre de 2024
Esmeralda Lopez
El Gobernador Rolando Figueroa realizó una conferencia de prensa en la que evaluó los ejes de gestión en su primer año. En materia educativa, el mandatario garantizó: “Vamos a tener 190 días de clases, comenzando el 25 de febrero”.
Además, aseguró que llevan adelante un sistema de jerarquización de obras con puntaje, de acuerdo a diferentes criterios: “Estamos haciendo un ranqueado de todas las obras públicas que son necesarias. Neuquén necesita la construcción permanente de escuelas y estamos planificando la ejecución de cinco escuelas técnicas con más de 12 millones de dólares de inversión para cada una y con 5.000 metros de amplitud”. “Nuestra inclinación a la educación técnica es clara”, sostuvo Figueroa.
En otro pasaje de su discurso, el gobernador señaló que además de la infraestructura se debe contemplar la posibilidad de acceso a la educación. Al respecto, señaló que el Programa Provincial Redistribuir Oportunidades: Becas Gregorio Álvarez, cierra el año con aproximadamente 20 mil becas otorgadas a estudiantes de diferentes niveles educativos.
“Para salir de la línea de pobreza tenemos que generar trabajo y determinadas inversiones que son claras, como es la educación. Estamos llevando adelante el programa que es inédito, no solo en Neuquén sino en la República Argentina: casi 20.000 becas a estudiantes, de las cuales más de 2.000 son para el nivel terciario y universitario”, subrayó y anunció que “para el año que viene vamos a duplicar el monto de los valores de las becas”, y sumó que “hemos creado 30 mil horas cátedra, 600 cargos en la escuela media, reforzamos en un 400 por ciento los fondos de comedores y en un 600 por ciento el fondo de refrigerio, y pagamos con fondos propios el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)”.
Figueroa reconoció que “la educación es un tema a resolver y tiene muchas aristas” y al respecto señaló que “hay que aceptar de dónde venimos y hay que aceptar la realidad. Siento vergüenza ajena cuando voy a un lugar y no hay una escuela”. Agregó que en términos pedagógicos “tenemos que revisar ciertos contenidos porque hay chicos que están estudiando para trabajos que no van a existir cuando se reciban”.
Por último, el mandatario señaló “se ha logrado algo histórico que es presentar un presupuesto provincial con el marco salarial acordado, eso nos otorga muchísima previsibilidad para el año que viene, donde por primera vez el presupuesto va a ser real”.

Los afiliados tienen tiempo hasta el domingo 26 de octubre para participar y acceder a viajes a Las Grutas y Villa La Angostura durante el verano 2025/2026.

Sedes de Neuquén y el interior funcionarán en horario especial para garantizar que los ciudadanos puedan participar de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Durante la 15° Exposición de Bovinos, se realizan capacitaciones, análisis de equipos contra fuego y el tradicional remate de reproductores. El Gobierno acompaña al sector en medio de sequías extremas.





La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Sedes de Neuquén y el interior funcionarán en horario especial para garantizar que los ciudadanos puedan participar de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Los afiliados tienen tiempo hasta el domingo 26 de octubre para participar y acceder a viajes a Las Grutas y Villa La Angostura durante el verano 2025/2026.



