Desde el lunes, la licencia de conducir llega a los domicilios
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
Los encuestadores, estudiantes de Ingeniería de la UNCo, junto al ministro Rubén Etcheverry, visitaron los tres primeros hogares como parte del programa para conocer el uso de los servicios, instalaciones y trabajar en la prevención de siniestros.
Pasó en Neuquen20 de diciembre de 2024Esmeralda LopezCon la visita a tres hogares del sector Toma Norte del barrio Gran Neuquén de la ciudad capital se puso en marcha la etapa de encuestas domiciliarias del programa Chau Derroche, que busca promover el uso eficiente de recursos energéticos como agua, electricidad y gas.
De estas primeras visitas domiciliarias participó el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, personal técnico de ese ministerio, docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y autoridades vecinales.
Chau Derroche es una iniciativa conjunta del gobierno neuquino, la Universidad Nacional del Comahue y municipios de Aluminé, Picún Leufú y Neuquén y el objetivo es promover el uso eficiente del agua, la energía eléctrica, el gas y otros servicios o recursos energéticos, proponiendo la reparación de fuentes de pérdidas en viviendas y la eventual sustitución de electrodomésticos obsoletos o ineficientes, además de concientizar sobre una mayor prevención en el hogar.
“Hoy estamos en la casa de Angélica (Méndez) que nos ha abierto las puertas de su casa, comenzando la primera visita del programa Chau Derroche que hemos implementado conjuntamente con la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Comahue y los municipios. Acá hay ingenieros y estudiantes que están haciendo este primer relevamiento”, indico Etcheverry.
Agregó que “el programa tiene que ver con visitar a las familias, ver cómo tienen sus instalaciones, darle una mano, ayudarlos y que ellos nos cuenten también cuál es su situación para poder avanzar en un uso mucho más efectivo y eficiente del agua, de la energía, y también trabajar en la prevención de incidentes domiciliarios”.
Destacó la labor de todos los organismos intervinientes, autoridades vecinales y familias para “empezar a cuidar el agua que es nuestro mayor y mejor recurso que tiene Neuquén”.
Indicó que a través de este programa -y en lo que se refiere al agua-, se busca atender no solo la oferta del recurso, sino también la demanda y la necesidad de eficientizar el uso del agua.
El docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de la UNCo, Daniel Simone, está a cargo del equipo de encuestadores, que son estudiantes de esa carrera. En ese sentido resaltó la experiencia y explicó que “para nosotros es una oportunidad de salir un poco de las aulas, salir de lo académico y que los docentes y los estudiantes conozcamos un poco más sobre cómo eso que aprendemos y que enseñamos se aplica y tiene vigencia en la vida de los vecinos”.
Indicó que además de la folletería, la iniciativa permite poder brindar explicaciones sobre los servicios y el funcionamiento.
Se recalcó que el personal que visite los domicilios llevará la correspondiente identificación con un código QR que el vecino puede verificar.
Maximiliano Rodríguez, presidente de la comisión vecinal de Gran Neuquén Norte, agradeció la visita de los funcionarios y técnicos como parte de esta experiencia piloto, y adelantó que se apoyará el trabajo que se realiza para poder mejorar el uso y provisión de servicios como el agua y la energía eléctrica.
Por su parte, Angélica Méndez, la propietaria de una de las viviendas visitadas, expresó: “Yo me inscribí en este programa y me parece bien este trabajo porque es una manera de ver cómo están los servicios, cómo llegan al ciudadano y cómo el ciudadano los cuida, y que como hoy, que venga el ministro (Rubén Etcheverry) y el gobierno a tratar con el vecino”.
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
Las obras están iniciadas en un 85%, algunas ya en su fase final o a punto de concluirse. Los trabajos pendientes son acciones de mantenimiento en edificios escolares que demandarán labores de menor envergadura.
La fiscal del caso Silvia Moreira requirió la prisión preventiva para un varón que junto a otras cinco personas fue acusado por enfrentarse a tiros entre sí en el barrio Villa Ceferino de Neuquén, y que resultó herido en una pierna.
Rolando Figueroa sorprendió, este miércoles, con un anuncio que se esperaba desde hace ya varias décadas.
Sus dos compañeros pasaron casi dos días a la deriva en un bote. Estaban en shock y deshidratados, pero recibieron asistencia médica.
Todo sucedió cuando un joven subió a la unidad y comenzó a pedir plata.