Fiesta de la Confluencia: grilla, controles, calles cortadas, colectivos gratis y más
Todo lo que necesitás saber sobre el esperado evento que comienza este jueves 6 de febrero.
Su creación responde a una demanda histórica de la comunidad educativa y promueve la ampliación efectiva de derechos.
Pasó en Neuquen05 de diciembre de 2024Esmeralda LopezEl Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó por unanimidad la resolución que crea los centros provinciales de enseñanza media 92 y 101, y sus Anexos para la Neuquén capital y las localidades de Zapala, Cutral Co, Junín, San Martín de Los Andes y Chos Malal.
La iniciativa promueve la ampliación de derechos para estudiantes de unidades de detención y para los equipos docentes. La misma normativa dispone, además la transferencia de los cargos docentes y del personal perteneciente a los Centros Educativos Provinciales Integrales -CEPI-.
Incluye 11 anexos para las unidades de detención números 11, 16, 12, de Neuquén capital, para el Complejo Penitenciario Federal V de Senillosa, y las unidades de detención números 21 y 22 de Cutral Co, 31 y 32 de Zapala, 41 de Junín de Los Andes, 42 de San Martín de Los Andes, y 51 de Chos Malal.
El director de la modalidad de Educación en Contextos de Privación de Libertad, Hugo Crljenko destacó que los nuevos colegios, “representan un hito en la construcción de una educación inclusiva, equitativa y de calidad; además de ser garantía de derechos humanos fundamentales, para las personas privadas de la libertad”.
Detalló el referente del área que “la decisión no solo responde a una demanda histórica de la comunidad educativa de la modalidad, sino que también promueve una ampliación efectiva de derechos, para estudiantes y para docentes”.
“Uno de los aspectos más relevantes de la iniciativa es la descentralización administrativa, afirmó, ya que permite un ordenamiento adecuado de las plantas funcionales”.
Respecto a la tarea docente en este contexto, explicó que “este cambio, además de jerarquizar y reconocer el trabajo docente, establece condiciones laborales más justas y dignas para los mismos, tales como el cobro por ubicación por zona, adicional no percibido hasta el momento por el sector”. En particular, refiriendo a la creación del cargo de dirección del CPEM Nº 101, dijo que “concreta el reconocimiento, fortaleciendo la estructura institucional”.
Por otro lado, Crljenko reflexionó que “la existencia de un centro educativo propio generará sentido de pertenencia e institucionalidad para los 490 estudiantes que pertenecen al nivel secundario; brindando la oportunidad de asistir a una escuela que certificará sus títulos sin enfrentar la estigmatización, asociada a transitar su trayectoria educativa en un contexto de privación de la libertad; esto favorece el desarrollo personal, y contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos humanos”.
Todo lo que necesitás saber sobre el esperado evento que comienza este jueves 6 de febrero.
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana una obra de asfalto que se está ejecutando en Altos del Limay y que completa, un plan en etapas, que sumará 35 cuadras de pavimento en este barrio.
En una audiencia realizada ayer, el asistente letrado Federico Gayós reformuló cargos a un varón que está acusado por cometer distintas estafas.
Con el monitoreo del gobernador, ya son cuatro las aeronaves desplegadas en la zona para frenar el avance del fuego.
La Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3 contará con una sede propia. La apertura de sobres marca el inicio del proyecto para 138 estudiantes.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional y las regiones que estarán afectadas en las próximas horas.