Los choferes de colectivos no llegaron a un acuerdo salarial y amenazan con sumarse al paro del 30 de octubre

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, es el único gremio del sector que, hasta el momento, no adhirió. El lunes tendrá una nueva audiencia paritaria y definirán si se pliegan a la medida de fuerza.

Pasó en Argentina24 de octubre de 2024Esmeralda LopezEsmeralda Lopez
Web...colectivos-4-696x344

La Unión Tranviaros Automotor (UTA), el sindicato que representa a los choferes de colectivos, liderado por Roberto Fernández, no alcanzó este jueves un acuerdo salarial con las cámaras empresarias y, de no cerrar la paritaria el lunes próximo, podría sumarse al paro de Transporte del 30 de octubre, anunciado por los gremios del sector e impulsado por Pablo Moyano.

El paro fue confirmado tras un encuentro encabezado por Pablo y Hugo Moyano, del que participaron también Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (Pilotos de Líneas Aéreas), entre otros sindicalistas.

La UTA tendrá una nueva audiencia paritaria el lunes -dos días antes del paro- y el Gobierno estará en tiempo de descuento para que logren alcanzar un acuerdo y evitar que el gremio se sume al paro para quitarle fuerza a la medida de Moyano.

Te puede interesar
cgt

La CGT advirtió que podría haber más medidas de fuerza0

Esmeralda Lopez
Pasó en Argentina10 de abril de 2025

En la tercera medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei, no circulan trenes, subtes ni taxis, pero sí funcionan los colectivos: la UTA es el único gremio que no se adhirió. A lo largo del día, muchos negocios abrieron sus puertas y también hubo clases en la mayoría de las escuelas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email