
Cómo funcionarán los servicios en Neuquén este 9 de Julio
Si bien algunas áreas modificarán su atención, varios servicios esenciales mantendrán su actividad habitual para garantizar la atención a los vecinos.
En los llamados a licitación pública se incluirán guantes y anteojos de seguridad; linternas para cascos y cascos de seguridad; camisas y pantalones forestales ignífugos, y borceguíes, con un presupuesto superior a los 283 millones de pesos.
Pasó en Neuquen16 de octubre de 2024El Gobierno provincial, a través del ministerio de Seguridad, autorizó los llamados a licitación púbica para la compra de elementos fundamentales para la seguridad, que serán destinados a los agentes del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, dependientes de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos.
A partir de la publicación que se realizó este martes en el Boletín Oficial de los Decretos 1.272 y 1.273, desde el ministerio de Seguridad se instrumentarán los llamados a licitación para la compra de elementos de seguridad por un monto que supera los 283 millones de pesos.
Por un lado, el Decreto 1.273/24 autoriza la licitación para la adquisición de 549 pares de guantes de seguridad; 183 anteojos de seguridad; 183 linternas para cascos y la misma cantidad de cascos de seguridad que se incluirán en la licitación autorizada. El monto estimado de inversión es de 125.2 millones de pesos.
En tanto, a través del Decreto 1.272/24 se autoriza el proceso licitatorio para la compra de 183 camisas forestales ignífugas; 183 pantalones forestales ignífugos; y 183 pares de borceguíes; por un valor estimado de 158.1 millones de pesos.
De este modo, cada agente del Sistema Provincial de Manejo del Fuego contará con todos los elementos de seguridad que son prioritarios para el desarrollo de sus tareas, dado que este equipamiento no sólo protege a cada brigadista, sino que también les permite trabajar durante más tiempo en condiciones extremas.
Además, la protección ayuda a reducir la fatiga y garantiza un mayor confort y movilidad frente a situaciones adversas, como climas extremos, terrenos irregulares o la exposición a sustancias tóxicas; minimizando el riesgo de lesiones.
Nueva base
Por otra parte, en San Martín de los Andes se inauguró la Base Operativa del Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Se trata de un logró después de siete años de haber obtenido el terreno.
Si bien algunas áreas modificarán su atención, varios servicios esenciales mantendrán su actividad habitual para garantizar la atención a los vecinos.
Conocé la agenda para este miércoles.
Talleres, espectáculos, propuestas artísticas y espacios lúdicos forman parte de la agenda de esta semana en distintos nodos culturales y museos de la ciudad.
Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
La Cámara Federal de Casación Penal realizó una audiencia clave en la causa Vialidad. El fiscal Mario Villar sorprendió al oponerse a un traslado a una unidad penitenciaria, aunque pidió que la condenada cambie de domicilio.
Conocé la agenda para este miércoles.