
Buscan familias solidarias para cuidar a cuatro hermanos en Neuquén
El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.
La batería de medidas instrumentadas por el Gobierno provincial permitió mejoras en los indicadores de presencialidad en las aulas.
Pasó en Neuquen10 de octubre de 2024
Esmeralda Lopez
A partir de los cambios instrumentados por el Gobierno provincial neuquino para mejorar el sistema de control sobre certificados médicos presentados por docentes, se registró una baja en el nivel de ausentismo por enfermedad del 21.83% con relación a 2023. Los controles de licencias se implementaron a través del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Se trata de herramientas puestas en marcha tales como la mejora en el sistema de auditorías médicas, la detección de certificados médicos apócrifos, reuniones y acciones conjuntas con la cartera de Salud provincial, y con autoridades de los colegios Médico, de Psicólogos y del ISSN; control del cumplimiento de los equipos directivos de las instituciones educativas y la aplicación de la Ley de Incentivo Docente.
Mientras el promedio de certificaciones en días laborales en 2023 fue de 1.112, este año disminuyó a 975 presentaciones, lo representa 137 certificados menos por día. En particular se evidenció un pico máximo el año pasado, de 1.354 certificaciones en un día, mientras que en 2024, para el mismo indicador, se detectaron 112 menos.
El sistema permite visualizar un mejor empleo de los recursos de auditorías y controles, que se refleja en la cantidad de certificaciones justificadas. Mientras que en 2023 sólo se rechazaron 395 certificados, y se justificaron 25.774, en agosto de 2024 se rechazaron 2.157 presentaciones dejando justificado un total de 21.155 certificados. Esto implica un descenso del ausentismo del 21.83%.
El Sistema Integral de Salud Ocupacional aplicado, que contempla desde la carga de los certificados médicos, la auditoría por parte del área de Salud Ocupacional, y las juntas médicas, en los casos que lo ameriten, determinaron que el mayor nivel de ausentismo detectado obedece a causas de afecciones de enfermedad de corto tratamiento; y le siguen las licencias de cuidado de familiar enfermo. Mientras que como largo tratamiento la mayor presentación se vincula a padecimientos de salud mental.
También se detalló un comparativo interanual, al mes de septiembre, en relación a la cantidad de docentes activos, que da cuenta de un descenso del 21.03% de ausencias. Al tiempo que en el caso de las licencias de más de tres días, que suponen un requerimiento de cobertura, se detectó un descenso interanual del orden del 10.48%.
El dato surge de comparar septiembre de 2023, cuando de un total de 27.050 docentes activos el 45.19% se ausentó al menos un día a su puesto laboral y el 14.43% lo hizo por más de tres días, requiriendo en muchos casos la cobertura a través de un suplente. Para la misma fecha de este año de 28.391 docentes activos el 24.16% se ausentó al menos un día a su puesto laboral marcando un descenso en el comparativo interanual del 21.03%; para el caso de las licencias de más de tres días, que requieren cobertura, la ausencia fue del 10.55% determinando también en esta comparación un descenso interanual del orden del 10.48%.

El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.

Durante el encuentro, dialogaron sobre Vaca Muerta, obras clave de infraestructura y la sustentabilidad social en la provincia.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.



