
Neuquén se adelanta al verano y refuerza la seguridad
La provincia implementará más presencia policial, postas estratégicas y nuevos destacamentos para garantizar que vecinos y turistas disfruten tranquilos de la costanera y el paseo costero.
Ocurrió el 24 de diciembre, en barrio San Lorenzo. Además, a través de la línea 103, se recibieron más de 60 denuncias.
Pasó en Neuquen27 de diciembre de 2023
Sofia Seirgalea
Dos sujetos fueron demorados por comercializar pirotecnia en la ciudad de Neuquén, precisamente, en el barrio San Lorenzo. Cabe recordar que la Ley N° 2833, prohíbe la venta, el uso o el traslado de elementos de pirotecnia en el territorio provincial.
Según indicó la Policía, el 24 de diciembre, el personal fue alertado por un llamado telefónico que brindaba las características de los dos hombres que estaban caminando por el barrio mientras vendían pirotecnia y se la ofrecían a quienes se cruzaban por la calle.
En ese contexto, el personal comenzó patrullajes y encontró a los dos muchachos en la intersección de Rodhe y Pastor Pluis. Ambos mayores de edad (29 y 24 años), quienes debieron abrir la mochila color negro que llevaban, la cual en su interior contenía la pirotecnia.
Por ese motivo, quedaron demorados y fueron trasladados. "Se los notificó sobre la trasgresión a la Ley provincial y las ordenanzas municipales N°12449 y N°12450 de Pirotecnia Cero", indicó la Policía.
Denuncias por venta y uso de pirotecnia
Hasta ahora, a través de la línea 103 de Protección Civil de la provincia, se recibieron 66 denuncias: 25 de ellas por venta directa en redes sociales, 23 por uso de pirotecnia, 11 por venta en domicilio particular. La venta en los comercios y en la vía publica fueron los que menos denuncias recibieron.
Entre los barrios con más denuncias se destacan: Islas Malvinas, Gran Neuquén Sur y San Lorenzo Sur con tres denuncias cada uno. Le siguen Huilliches, Villa Farrell, Villa Ceferino, Valentina Norte Rural, Belgrano, Cuenca XV y Unión de Mayo con dos denuncias. Asimismo, nueve barrios de la ciudad tuvieron una denuncia.

La provincia implementará más presencia policial, postas estratégicas y nuevos destacamentos para garantizar que vecinos y turistas disfruten tranquilos de la costanera y el paseo costero.

Por primera vez en Argentina, los visitantes podrán subir al Cristo Luz sin caminar, combinando fe, tecnología y vistas panorámicas únicas.

La senadora y candidata por Fuerza Patria habló con la prensa luego de sufragar y sus dichos fueron interpretados como una violación a la veda electoral.





El depósito se realizará en el Banco Provincia del Neuquén e incluye un aumento del 6,96% según lo acordado en las paritarias 2025.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

Los papeles bancarios suben más de 40% y los bonos en dólares repuntan hasta 24%. Para Milei, el mercado “validó el rumbo” del Gobierno.



