
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
El gobernador Figueroa anunció que la publicarán en octubre y abrirán las ofertas en noviembre. La obra será financiada por Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Pasó en Neuquen03 de octubre de 2024El gobierno provincial lanzará este mes la licitación pública internacional para la obra de pavimentación de la ruta provincial 46, en el tramo que comprende la zona del Rahue.
Se trata de una inversión en infraestructura vial estratégica y muy demandada que beneficiará en forma directa a los habitantes de la zona de Aluminé y todo el circuito centro oeste. A la vez, contribuirá al desarrollo turístico de toda esta región y su vinculación con el sur de la provincia, a través de la ruta provincial 23, y con el paso internacional Pino Hachado, entre otras posibilidades de conectividad.
Para la obra, la licitación cuenta con un presupuesto oficial de 24.912.928.015,54 pesos y un plazo de ejecución de 24 meses. El financiamiento será a través del contrato entre la provincia y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El gobernador Rolando Figueroa expresó que “estamos trabajando en el financiamiento de la obra sobre la ruta 23 y se va a licitar la obra sobre la Cuesta del Rahue. Se trata de una licitación pública internacional que se suma a todo el circuito turístico que queremos desarrollar”.
“Para nosotros es fundamental llegar desde el desvío a Chile, esos últimos 16 kilómetros, para llegar hasta Moquehue por pavimento -afirmó-. Los vecinos sufrieron muchísimo este invierno, el camino se destruía, es muy difícil poderlo mantener en función de cómo está el material de la ruta. Por eso, generar una licitación rápidamente para poder pavimentarlo es en lo que estamos trabajando”.
“Estas acciones son parte de la neuquinidad que se defiende respetando a nuestra gente en cada uno de los rincones de nuestra provincia”, dijo.
Las ofertas se recibirán en Mesa de Entrada de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), en calle Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de la capital neuquina.
Para consulta del pliego, los interesados podrán hacerlo a través de la dirección electrónica [email protected] y/o [email protected], de 8 a 15.
Para mayor información también se puede consultar la página web www.upefe.gob.ar.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.