
Duelo oficial en Neuquén por la memoria de Azul Semeñenko
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
Del 2 al 4 de octubre equipos y personal de Vialidad estarán trabajando en la pavimentación de la ruta provincial.
Pasó en Neuquen02 de octubre de 2024Desde hoy hasta el viernes 4 de octubre la ruta provincial 39 permanecerá cerrada al tránsito entre Andacollo y Huinganco. Los usuarios de la región podrán circular por la ruta Rogelio Figueroa.
La información fue proporcionada por la Dirección Provincial de Vialidad que está realizando una importante obra por administración en esa traza: la pavimentación.
La interrupción total del tránsito tendrá por objetivo “resguardar la seguridad para la ejecución de tareas de riego asfáltico y colocación de carpeta en obra de pavimentación de la ruta provincial 39”, explicaron.
Durante estas tres jornadas habrá equipos y personal operando en el lugar.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
El gobierno neuquino aprobó el acuerdo con la petrolera y GyP para el desarrollo no convencional del área Puesto Silva Oeste. La inversión inicial será de 14,5 millones de dólares e incluye un bono de infraestructura por 4 millones.
Durante su traslado a declarar, Pablo Laurta, acusado por el asesinato de Luna Giardina y su madre, sorprendió con una declaración enigmática: “Tienen que venerarlo, es un mártir”. Los investigadores analizan el sentido de sus dichos y sus posibles vínculos con el crimen del remisero entrerriano.
Los nueve acusados fueron señalados como coautores del homicidio agravado por premeditación y narcotráfico. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en una venganza por el robo de drogas.