
Colocaron más códigos QR en la ciudad para combatir la venta de drogas
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
El fenómeno astronómico podrá verse de forma especial a través de actividades organizadas en la provincia.
Pasó en Neuquen02 de octubre de 2024Finalmente llegó el día: este miércoles 2 de octubre Argentina será testigo del eclipse solar anular. Este fenómeno astronómico podrá ser visto desde Neuquén, donde habrá actividades para presenciarlo de una forma especial.
En total, el eclipse tendrá una duración de 223 minutos y alcanzará su punto máximo cuando la Luna cubra más del 93% del Sol. Este fenómeno se lo llama "anillo de fuego" que podrá observarse claramente en distintas regiones del país, especialmente en la Patagonia. Este espectáculo celeste durará alrededor de 12 minutos y promete ser el mayor evento astronómico del año en el país.
Según anunciaron desde la Secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, dependiente de la Municipalidad de Neuquén, habrá un evento en el Paseo de la Costa para poder presenciarlo. El encuentro está organizado por la Dirección de Adolescencia y por "Vecina Galaxia", un proyecto de extensión de la Universidad Nacional del Comahue.
A partir de las 16 horas, esperarán al público hasta las 18 horas. Será en la Explanada del Paseo de la Costa de la Isla 132. Allí habrá observaciones con telescopio, anteojos especiales, maquetas y música en vivo.
Además, explicaron cómo verlo de forma segura. Principalmente, anunciaron qué no hacer: usar gafas de sol comunes, verlo a través del lente de un celular, un telescopio o espejo; ya que los rayos pueden quemar el filtro y causar lesiones oculares graves. La forma correcta de hacerlo es utilizando "gafas de eclipse" para verlo de forma directa, que deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2. También se puede visualizar de forma indirecta, con un proyector estenopeico.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios.