
Ni cargo testimonial: Figueroa barrió con Gutiérrez de YPF
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
El fenómeno astronómico podrá verse de forma especial a través de actividades organizadas en la provincia.
Pasó en Neuquen02 de octubre de 2024Finalmente llegó el día: este miércoles 2 de octubre Argentina será testigo del eclipse solar anular. Este fenómeno astronómico podrá ser visto desde Neuquén, donde habrá actividades para presenciarlo de una forma especial.
En total, el eclipse tendrá una duración de 223 minutos y alcanzará su punto máximo cuando la Luna cubra más del 93% del Sol. Este fenómeno se lo llama "anillo de fuego" que podrá observarse claramente en distintas regiones del país, especialmente en la Patagonia. Este espectáculo celeste durará alrededor de 12 minutos y promete ser el mayor evento astronómico del año en el país.
Según anunciaron desde la Secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, dependiente de la Municipalidad de Neuquén, habrá un evento en el Paseo de la Costa para poder presenciarlo. El encuentro está organizado por la Dirección de Adolescencia y por "Vecina Galaxia", un proyecto de extensión de la Universidad Nacional del Comahue.
A partir de las 16 horas, esperarán al público hasta las 18 horas. Será en la Explanada del Paseo de la Costa de la Isla 132. Allí habrá observaciones con telescopio, anteojos especiales, maquetas y música en vivo.
Además, explicaron cómo verlo de forma segura. Principalmente, anunciaron qué no hacer: usar gafas de sol comunes, verlo a través del lente de un celular, un telescopio o espejo; ya que los rayos pueden quemar el filtro y causar lesiones oculares graves. La forma correcta de hacerlo es utilizando "gafas de eclipse" para verlo de forma directa, que deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2. También se puede visualizar de forma indirecta, con un proyector estenopeico.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
Entre los rubros más activos se destaca la venta de alimentos, que representa 25% de las nuevas habilitaciones.
La provincia ejecuta trabajos de calefacción, gas, infraestructura y mejoras edilicias en escuelas de todas las regiones, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a clases.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa, será sede de la primera edición del evento.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.