
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
En todo el valle y centro de la provincia se aguardan ráfagas de hasta 100 km/h, mientras que en la cordillera se esperan nevadas de variada intensidad.
Pasó en Neuquen30 de septiembre de 2024Sigue el alerta meteorológico en Neuquén este lunes. Para el el Alto Valle y centro de la provincia, se aguarda una jornada complicada con el viento. Mientras tanto, en la cordillera se esperan nevadas de variada intensidad.
Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), en Neuquén capital se aguarda una mañana con una máxima de 20ºC y una mínima de 3ºC, con un cielo parcialmente nublado. Por su parte, el viento oscilará desde el oeste a 37 km/h con ráfagas a 53 km/h.
Para la tarde, el cielo estará cubierto y el viento provendrá desde el sudoeste a 46 km/h, con ráfagas a 42 km/h; y se mantendrá así durante el atardecer, ya con una máxima de 14ºC y una mínima de 3ºC. Durante la noche, la máxima bajará a 11ºC y la mínima será de 1ºC, con viento desde el sudoeste a 22 km/h con ráfagas a 36 km/h.
Con respecto a la alerta por viento, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señalaron que rige -además de la Confluencia- para las zonas este de Añelo, Pehuenches y todo Picún Leufú. "El área será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h", reportaron.
Mientras tanto, con respecto a la alerta por nieve, indicaron que cubre toda la cordillera neuquina, afectando principalmente a Huiliches, Lácar y el sur de Aluminé. "Se esperan valores de nieve acumulada entre 15 y 40 cm, que pueden ser superados de manera local. No se descarta la presencia de lluvia y nieve mezclada", indicaron.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.