
El natatorio del CEF N° 1 ya está listo para volver a usarse
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Desde el SMN alertaron por el fenómeno que puede provocar disminución de la visibilidad, un aumento repentino de las temperaturas y condiciones muy secas.
Pasó en Neuquen17 de septiembre de 2024Otra vez el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla para Neuquén. En vísperas de la llegada de la primavera, nuevamente la provincia recibe a la estación no solamente con fuertes ráfagas -como suele ocurrir frecuentemente-, sino que también se suma el viento zonda, un fenómeno que puede dificultar sobre todo el transitar en las rutas.
La llegada del viento zonda a la región será este miércoles por la tarde y seguirá hasta la noche. Según informó el SMN, soplará con velocidades de entre 40 y 50 km/h, y ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Las zonas afectadas por este fenómeno serán el este de Loncopué, Picunches, Ñorquín, oeste de Añelo; el oeste de Pehuenches; y el sur de Chos Malal y Minas.
El organismo explicó que podría provocar una disminución de la visibilidad, un aumento repentino de las temperaturas y condiciones muy secas. Además, recomendó asegurar los objetos que podrían volarse, mantenerse alejado de los árboles, mantener los hogares cerrados de la manera más hermética posible y comunicarse con los organismos de emergencia locales por cualquier peligro.
La alerta amarilla continúa el jueves, pero no por viento zonda, sino por viento en casi toda la provincia, cuyos únicos sectores no serán afectados serán Los Lagos; las partes cordilleranas y centro de Lácar, Huiliches; y el sur de Aluminé.
Según detalla la alerta, las zonas afectadas recibirán viento proveniente desde el oeste a velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, como así también habrá ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
La UNCo contará con instalaciones cedidas por Cormine en Andacollo, que permitirán ampliar la oferta académica y el acceso a la educación superior.
El centro de capacitación en Oil & Gas más grande de Sudamérica buscará formar capital humano local y potenciar el empleo neuquino en la industria energética.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir reclamaron diálogo y defendieron la necesidad de una macroeconomía equilibrada “con la gente adentro”. También respaldaron a las universidades y al Hospital Garrahan.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.