
Conocé las actividades de este finde en la capital neuquina
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Desde el SMN alertaron por el fenómeno que puede provocar disminución de la visibilidad, un aumento repentino de las temperaturas y condiciones muy secas.
Pasó en Neuquen17 de septiembre de 2024Otra vez el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla para Neuquén. En vísperas de la llegada de la primavera, nuevamente la provincia recibe a la estación no solamente con fuertes ráfagas -como suele ocurrir frecuentemente-, sino que también se suma el viento zonda, un fenómeno que puede dificultar sobre todo el transitar en las rutas.
La llegada del viento zonda a la región será este miércoles por la tarde y seguirá hasta la noche. Según informó el SMN, soplará con velocidades de entre 40 y 50 km/h, y ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Las zonas afectadas por este fenómeno serán el este de Loncopué, Picunches, Ñorquín, oeste de Añelo; el oeste de Pehuenches; y el sur de Chos Malal y Minas.
El organismo explicó que podría provocar una disminución de la visibilidad, un aumento repentino de las temperaturas y condiciones muy secas. Además, recomendó asegurar los objetos que podrían volarse, mantenerse alejado de los árboles, mantener los hogares cerrados de la manera más hermética posible y comunicarse con los organismos de emergencia locales por cualquier peligro.
La alerta amarilla continúa el jueves, pero no por viento zonda, sino por viento en casi toda la provincia, cuyos únicos sectores no serán afectados serán Los Lagos; las partes cordilleranas y centro de Lácar, Huiliches; y el sur de Aluminé.
Según detalla la alerta, las zonas afectadas recibirán viento proveniente desde el oeste a velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, como así también habrá ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La provincia propuso extender el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del río Colorado y redefinir el rol de la barrera sanitaria.
Los elementos incluyen cascos, guantes, botas de cuero, camperas y pantalones aptos para todo el año, y handys, esenciales para la comunicación durante los operativo
Las compañías habían informado que las cuotas subirían 3,7%, en línea con el último dato de inflación. Qué pasará con los afiliados que ya abonaron la cuota con el incremento anunciado.