
Colocaron más códigos QR en la ciudad para combatir la venta de drogas
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La Municipalidad recolectó 1.800 kilos de medicamentos vencidos en el primer semestre del año, en el marco del Programa “Gestión de Medicamentos Vencidos y Productos Farmacéuticos Domiciliarios Caducos”.
Pasó en Neuquen11 de septiembre de 2024La Municipalidad recolectó 1800 kilos de medicamentos vencidos en el primer semestre del año, en el marco del Programa “Gestión de Medicamentos Vencidos y Productos Farmacéuticos Domiciliarios Caducos”.
Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, indicó que esa cantidad de remedios que se juntaron incluye pastillas y jarabes que “de una u otra manera terminaban en un enterramiento, en la basura domiciliaria, en un baldío, o en la calle, y que ahora, finalizan en un recipiente especial, ubicado en una de las farmacias adheridas”.
Comparó que, durante el año pasado, “habíamos recolectado en el primer semestre 1.200 kilos y actualmente esa cifra aumentó porque se han incorporado más farmacias a la ciudad de Neuquén”.
Una vez que la medicina está depositada en el contenedor del comercio, la encargada de recolectarlos en las farmacias es la empresa BASSA, quien lo trata como un elemento patógeno incinerándolo en un horno pirolítico.
Recordó que este programa innovador de disposición final de medicamentos vencidos y en desuso está en marcha hace dos años en la ciudad, y es “una de las pocas ciudades del país que lo tienen”.
“Es un compromiso ambiental llevarlo adelante, porque obviamente descartar un jarabe, un antibiótico, un remedio en un lugar inadecuado como un inodoro, bacha o en el lavamanos, sabemos que ese remedio termina de una u otra manera en el sistema cloacal y a partir de allí en las plantas depuradoras y en el río”.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios.