Desde el lunes, la licencia de conducir llega a los domicilios
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
“La neuquinidad es lo que tenemos que rescatar, sembrar y, sobre todas las cosas, defender”, aseguró el Gobernador durante la inauguración.
Pasó en Neuquen10 de septiembre de 2024Esmeralda LopezEl gobernador Rolando Figueroa y el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido inauguraron esta mañana la undécima edición de la Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel”, que se extenderá hasta el domingo en el Parque Central, en un espacio cercano al Museo Nacional de Bellas Artes, con entrada libre y gratuita.
En su discurso, Figueroa destacó que “la neuquinidad es lo que tenemos que rescatar, sembrar y, sobre todas las cosas, defender”. Además, señaló que en los 120 años de la capitalidad de Neuquén “se respira un aire de fiesta de una ciudad que crece, de una ciudad que invierte, y que invierte en cultura”.
Dijo que los 120 años de la capitalidad “nos invitan un poco también a pensar cómo nació esta ciudad” y consideró que “siempre lo que primó fue el sentimiento. Neuquinos de pura cepa que recorrieron, vinieron acá y empezaron a sembrar esa neuquinidad en cada uno de los rincones”.
Destacó a la familia Berbel y la figura de Marcelo Berbel como “ese gran poeta neuquino que describió cada uno de los rincones de la provincia” y también “qué sentía aquel vecino de Neuquén cuando recorría los distintos lugares”. Se refirió al Himno Provincial y dijo que “sembró neuquinidad”. “Qué importante es poder hacer que se sienta Neuquén en cada uno de los rincones y en cada uno de los actos que estamos realizando”, remarcó.
“No tenemos que olvidarnos cómo nacimos como provincia, a veces con decisiones tomadas desde la capital, muy distante. Como nos pasa ahora, se toman decisiones tan distantes a lo que verdaderamente nos ocurren a los neuquinos”, dijo y se refirió al traslado de la capital provincial desde Chos Malal a Neuquén.
Grilla completa de la Feria Internacional del Libro en Neuquén
Martes 10 de septiembre
Auditorio Marcelo Martín Berbel
16HS – Charla-debate: “Panorama literario y cultural de la ciudad de Neuquén a partir del regreso de la democracia”, A cargo de Raúl Mansilla Acompañan Hilda López y Sergio Sarachu.
17HS – Andrea Cisneros y Cristina Gonzalez presentan: “El espíritu de la niebla”
18HS – Charla: “Experiencias de mediación comunitaria en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Neuquén”. A cargo de Emmanuel Guagliardo, Gabriela Otaño y Claudia Rodriguez.
19HS – Paco Durañona presenta: “Arraigo: hacia un federalismo del siglo XXI”
20HS – Lucas Martin presenta a César González con: “El niño resentido”
Auditorio Abel Chaneton
16HS – Emiliano Sapag presenta: “Neuquén Quimey, Héroes y Heroínas de nuestra tierra”
17HS – Charla: “Construir el mundo desde la literatura” A cargo de Rodrigo Javier Días.
18HS – Diana C. Masini presenta: “Ella llega con jazmines”
19HS – Charla: Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Neuquén, su gente, su función, su obra y producción.
20HS – Graciela Ríos Lobos junto al Círculo de Escritores Neuquinos presentan: “Neuquén para todos”
Miércoles 11 de septiembre
Auditorio Marcelo Martín Berbel
17HS – Guillermo Barrantes presenta: “El regreso de la dama de blanco”
18HS – Charla: “Julio Cortázar y la literatura fantástica” A cargo de Enriqueta Morillas Ventura
19HS – Rubén Fernández Seppi presenta: “De Neuquén a Rusia”
20HS – Juan Chaneton presenta: “Textuales territorianas”
Auditorio Abel Chaneton
· 17HS-Gloria Calfin presenta: “Casa de Suegra”
Jueves 12 de septiembre
Auditorio Marcelo Martín Berbel
· 17HS – Guillermo Barrantes presenta: “Los increíbles casos del detective Ninurta”
· 18HS – Juan Carlos Bolan presenta: “Humanos en política”
· 19HS – Manuel Navarro Floria y Daniel Zerva presentan: “La Virgen de Luján y su historia”
· 20HS – Charla: “Entretelones de una fundación” A cargo de Rodrigo Tarruella. Presenta el profesor Santiago Rosa.
Auditorio Abel Chaneton
· 17HS – Charla: “Crónicas neuquinas: una ciudad para contar” A cargo de Cecilia Rayén Guerrero Dewey.
Viernes 12 de septiembre
Auditorio Marcelo Martín Berbel
· 17HS – Silvio Squillari, presenta: “El piojo no se mancha”
· 18HS – Melina Fit presenta a Mercedes Lamarca con: “Ciudad Segura. Ciudadanas Libres”
· 19HS – Panel: “Poesía en colores: poetas que escriben sobre los colores de Neuquén” a cargo de Mauricio Giulietti.
· 20HS – Patricio Zunini presenta a Magalí Tajes con: “Espíritu animal. El viaje del alma”
Auditorio Abel Chaneton
· 17HS – Charla: “Las librerías en los libros” a cargo de Pablo Montanaro
Sábado 14 de septiembre
Auditorio Marcelo Martín Berbel
· 15HS – Diego Fernando Suárez y Sandra Arias presentan: “Entre médanos y jarillas”
· 16HS – Charla: “Recuperando los Sentires Neuquinos a través de nuestros relatos”, a cargo de Claudio Oseroff
· 17HS – Graciela Etchevarne presenta: “Gracias por los lunes y los jueves”
· 18HS – Patricio Zunini presenta a Alejandro Wall con: “Revolución Scaloni”.
· 19HS – Patricio Zunini presenta a Valeria Di Croce con: “El arca de Milei”
· 20HS – Patricio Zunini presenta a Selva Almada con: “No es un río”
Auditorio Abel Chaneton
· 15 HS – Charla: “De la investigación a la publicación” Presentan equipos de investigación Fac. Ingeniería y Fac. Economía y administración, Universidad Nacional del Comahue, Secretaría de Extensión
· 16HS – Victor Andrés Elgueta presenta a Enzo Miguel Parada García con: “Héroes y Villanos” Acompañan Vanessa Judith García Perez y María Angélica Caccavari
· 17HS – Santiago Rosa presenta: “Los Libros de las Leyendas del Neuquén”
· 18HS – Mónica Patricia Contreras presenta: “El vacío de un pozo seco”
· 19HS – María Alicia Favot, Clara Lavallen Kenny y Romina Olivero presentan: “Álamos de agua” La nueva colección Editorial Tanta Ceniza
· 20HS – Hernán Descalzo presenta: “Avra Kehdabra”
Domingo 15 de septiembre
Auditorio Marcelo Martín Berbel
· 16HS – El Fondo Editorial Neuquino presenta: “Panorama Contemporáneo de Poesía de Neuquén” y “Ríos cuando pienso”
· 17HS – Claudia Sirito presenta: “Entrelazados”
· 18HS – Ely Navarro presenta: “Algo de mi”
· 19HS – Patricio Zunini presenta a Viviana Rivero con: “Los Soles de Santiago”
· 20HS – Patricio Zunini presenta a Luciano Lamberti con: “Para hechizar a un cazador”
Auditorio Abel Chaneton
· 16HS – Charla: “No habrá paz entre los pueblos, sin la paz entre las religiones” A cargo de Imam Marwan Gill, Comunidad Musulmana Ahmadía Argentina
· 17HS – Teresa Fleitas presenta: “Encuentro”
· 18HS – Escuela Valle del Sol presenta: “Uróboro de muchos”
· 19HS – Aixa Rava y Clara Lavallen Kenny presentan a María Alicia Favot con: “Nada que nos ilumine: cuentos de la Patagonia urbana”
· 20HS – Leonardo Díaz presenta: “Los días de marzo”
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
Las obras están iniciadas en un 85%, algunas ya en su fase final o a punto de concluirse. Los trabajos pendientes son acciones de mantenimiento en edificios escolares que demandarán labores de menor envergadura.
La fiscal del caso Silvia Moreira requirió la prisión preventiva para un varón que junto a otras cinco personas fue acusado por enfrentarse a tiros entre sí en el barrio Villa Ceferino de Neuquén, y que resultó herido en una pierna.
Rolando Figueroa sorprendió, este miércoles, con un anuncio que se esperaba desde hace ya varias décadas.
Sus dos compañeros pasaron casi dos días a la deriva en un bote. Estaban en shock y deshidratados, pero recibieron asistencia médica.
Todo sucedió cuando un joven subió a la unidad y comenzó a pedir plata.