El gobernador destacó obras de importancia para la Región del Alto Neuquén durante la inauguración de una oficina de Turismo en Las Ovejas.
Proyecto para "monitorear la calidad educativa en la provincia"
Propone crear el Consejo de Evaluación de Calidad Educativa (C.E.C.E) que realizará mediciones anuales sobre distintos aspectos que componen el sistema provincial educativo.
Pasó en Neuquen04 de septiembre de 2024Esmeralda LopezEl diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal), acompañado por el diputado Claudio Domínguez (MPN), presentó un proyecto para crear el Consejo de Evaluación de Calidad Educativa (C.E.C.E) que realizará mediciones anuales sobre distintos aspectos que componen el sistema provincial educativo.
Las mediciones, en base a indicadores que determinará el propio Consejo a tal fin, se realizarán en todas las escuelas de la provincia, tanto en las de gestión pública como privada, en todos sus niveles y modalidades. Además de desarrollar actividades relacionadas a la medición de la calidad educativa, el CECE elaborará un informe anual, de carácter público, en el que se difundirán los niveles en la calidad educativa en la provincia.
El Consejo se integrará por un representante del Consejo Provincial de Educación; uno del Ministerio de Educación; uno de instituciones de enseñanza privada; uno de escuelas técnicas; uno del gremio docente y uno de la Universidad Nacional del Comahue. Estará a cargo de un director general, que será nombrado mediante concurso público de antecedentes y oposición.
Se reunirá una vez cada tres meses en forma ordinaria y lo hará de forma extraordinaria a solicitud de la dirección general o de la mayoría de sus miembros.
“Cualquier actividad humana debe ser evaluada a los fines de poder saber si los objetivos fueron alcanzados. Esto es perfectamente aplicable a la educación”, argumentan los legisladores en la fundamentación, ocasión en la que recuerdan que –según las estadísticas del Observatorio de Argentinos por la Educación-, solo 22 de cada 100 chicos de 15 años transitan su escolaridad en tiempo y forma en el país.
En ese sentido, indican que las partidas presupuestarias no constituyen el único factor de importancia para una educación de calidad, sino que también es sumamente necesario realizar evaluaciones y correcciones permanentes que arrojen un sistema educativo eficaz. Estas herramientas permiten monitorear en forma permanente si los objetivos han sido alcanzados o no y, por lo tanto, si es necesario implementar correcciones al respecto.
Más adelante agregan que las evaluaciones revelan el grado de dominio que el estudiantado de nivel primario y secundario tiene sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas durante su trayectoria escolar, los factores sociodemográficos y condiciones en que se enseña y se aprende.
El proyecto de ley (17029) ingresó por Mesa de Entradas el 3 de septiembre.
Más de 150 mil turistas recorrieron Neuquén en lo que va de enero
La afluencia de visitantes generó importantes niveles de ocupación en todos los destinos y se estima que en lo que va del primer mes del año, la actividad generó ingresos por más de 40 millones de dólares.
Desde el lunes, la licencia de conducir llega a los domicilios
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
Rolando Figueroa sorprendió, este miércoles, con un anuncio que se esperaba desde hace ya varias décadas.
Confirmaron al artista internacional que estará en la Fiesta de la Confluencia 2025
A menos de un mes del comienzo de una nueva edición, se dio a conocer el nombre del artista internacional que formará parte de la programación.
Desde el lunes, la licencia de conducir llega a los domicilios
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.