
Senillosa recibirá 900 millones para pavimentar 17 cuadras y modernizar la ciudad
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
La tarjeta SUBE física continuará operante en el sistema de transporte público.
Pasó en Neuquen27 de agosto de 2024Llegó a Neuquén la tarjeta SUBE Digital, que permite pagar el pasaje de COLE directamente desde el celular. Estará operativa desde el 1° de septiembre de forma gratuita bajando la App SUBE, para lo cual se debe contar con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.
El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, ratificó que la tarjeta SUBE física continuará operante en el sistema de transporte público.
Este nuevo servicio se extiende al Boleto Estudiantil que otorga la Municipalidad. Y anunció que también, a partir de esa fecha, se incluyen en la SUBE Digital los beneficios nacionales para amas de casa, madres solteras y veteranos de Malvinas, entre otros, además de los beneficios locales.
El funcionario recordó que en noviembre pasado Nación Servicios, empresa del Grupo del Banco Nación, “tomó como prueba todo el sistema de transporte de la ciudad de Neuquén por tener la última tecnología en validadores para pagar por acercamiento el pasaje”.
Así, indicó, llega este nuevo servicio al usuario de COLE. Para el caso del Boleto Estudiantil, reiteró que “todos los estudiantes que cuentan con este beneficio importante van a poder impactar en los validadores su SUBE Digital, incluso para la renovación de la escolaridad”.
Por otro lado, Espinosa no descartó que en un futuro puedan sumarse para el pago del boleto en la ciudad de Neuquén el uso de tarjetas de crédito y de débito y de otras modalidades ante el anuncio efectuado oportunamente por el gobierno nacional.
Estimó, al respecto, que “seguramente intervendrá alguna nueva tecnología para sumarse al validador que ya tenemos en nuestro sistema de transporte, así que esperamos a que Nación haga esos avances en tecnología para tener aquí esa posibilidad”.
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
El ministro de Seguridad recorrió la obra junto al intendente y autoridades policiales, y entregó tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.
El gobernador aseguró que la provincia atraviesa un cambio estructural basado en la gestión responsable, la reducción de deuda y la inversión sostenida en infraestructura. “Neuquén es el futuro que se viene”, afirmó.
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.
El gobernador aseguró que la provincia atraviesa un cambio estructural basado en la gestión responsable, la reducción de deuda y la inversión sostenida en infraestructura. “Neuquén es el futuro que se viene”, afirmó.