
Exdiputado neuquino demorado en Chile: llevaba cartuchos calibre 22
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
Jorge Alberto Falconi, una de las cuatro personas condenadas, seguirá detenido en prisión preventiva.
Pasó en Neuquen23 de agosto de 2024Durante la audiencia de ayer por el Caso Auer, la fiscal del caso Lucrecia Sola y la asistente letrada Guadalupe Inaudi explicaron que la medida se encuentra vigente y que vence el próximo 8 de septiembre. Para la fiscalía “no existen elementos nuevos que permitan volver a analizar aquellas cuestiones que ya fueron analizadas en oportunidades anteriores”, aseguró Sola.
Desde la fiscalía plantearon que el pedido de la defensa se funda en el derecho a la salud del condenado y no se puede acreditar que ese derecho se haya visto perjudicado durante toda su detención. A partir del planteo de la defensa, la fiscalía requirió la historia clínica a los fines de que el forense pueda evaluar la situación de Falconi. También se tomó conocimiento que en la comisaria se le suministran los medicamentos: “está garantizado el derecho a la salud del condenado”.
Inaudi agregó que la sentencia de prisión perpetua fue confirmada primero por un tribunal de impugnación y luego por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y actualmente se encuentra en trámite el plazo para que se presente el recurso extraordinario federal. En ese sentido afirmó que crece el riesgo de fuga, teniendo en cuenta que la condena próximamente comenzará a ser ejecutada.
Según afirmó la asistente letrada, todos los jueces que han intervenido rechazaron el pedido de prisión domiciliaria. En esa línea desde el MPF requirieron que se rechace el pedido de la defensa de frenar la prisión preventiva en modalidad domiciliaria.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías Luis Giorgetti rechazó el pedido de la defensa y ordenó que continúe detenido en una unidad de detención.
Por el delito cometido el 24 de octubre de 2022, un jurado popular declaró culpable al acusado de homicidio agravado por el uso de armas, junto con otros tres acusados: Jorge Marcelo Sosa, Miguel Franco Livello y Gabriel Castro. La víctima falleció el 4 de noviembre debido a las heridas de disparo sufridas.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.