
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
La ministra de Seguridad de la Nación se adjudicó la liberación del puente carretero, en medio de la manifestación del Frente Darío Santillán.
Pasó en Neuquen20 de diciembre de 2023El protocolo antipiquete impulsado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; y el presidente, Javier Milei; tuvo su debut este miércoles en diferentes puntos del país. Precisamente, en el puente carretero que une Neuquén y Cipolletti, hubo presencia del personal de Gendarmería Nacional en medio de la manifestación llevada adelante por el Frente Darío Santillán.
En este contexto, Bullrich publicó fotos en sus redes sociales oficiales y se adjudicó la liberación del tránsito. "Puente Cipolletti-Neuquén completamente liberado. Ley y orden", fue lo que expresó la Ministra en la plataforma X.
Además, desde el ministerio de Seguridad, se difundió un comunicado en relación a la protesta de la región. "Se informa que la Gendarmería Nacional levantó el corte en el Puente del Movimiento Darío Santillán, permitiendo la normalización del tránsito en la zona", indicaron.
"En coordinación con la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Río Negro, así como con la participación del personal de la Gendarmería Nacional, se ha ejecutado un operativo de prevención en cabeceras de puentes interprovinciales, con la afectación de efectivos para garantizar la seguridad y el orden en la región", agregaron.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
La Justicia desestimó el reclamo de opositores que no residen permanentemente en la localidad, y ratificó el respaldo a la obra que mejorará la infraestructura de la zona.
El oficialismo citó para el miércoles 9 de abril para tratar el proyecto que busca evitar que ciudadanos con condena confirmada en dos instancias por corrupción puedan postularse como candidatos.