
EE.UU. ordena a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
Impactaron de manera frontal a la altura de Chelforó. Los cuatro ocupantes de los vehículos resultaron ilesos.
Pasó en Argentina15 de agosto de 2024Un hombre de Allen y una familia de Cervantes se salvaron de milagro tras impactar de manera frontal en la Ruta Nacional 22, a la altura de Chelforó.
El impacto, ocurrió a la altura del kilómetro 1083, fue tan intenso que la situación podría haber terminado en desastre. No obstante, los cuatro ocupantes de los vehículos involucrados resultaron ilesos, lo que se considera un verdadero milagro.
El choque involucró a un Nissan Versa, en el que viajaba un hombre de 59 años, vecino de Allen, que se dirigía hacia Trelew. Por la mano contraria circulaba una poderosa camioneta Volkswagen Amarok V6, con tres ocupantes de Cervantes que regresaban desde Lamarque.
El severo impacto dejó ambos vehículos destruidos en la banquina. De todas maneras no se reportaron heridas entre los involucrados.
Personal del Hospital de Chimpay se presentó en el lugar para realizar una revisión preventiva de los ocupantes. Mientras tanto, el Cuerpo de Seguridad Vial de Choele Choele gestionó el tránsito y coordinó la retirada de los vehículos siniestrados.
Se desconocen los motivos del choque y el personal de Criminalística trabajaba en el lugar para realizar pericias. De todas maneras trascendió que uno de los dos vehículos realizó una mala maniobra e invadió el carril contrario, y el impacto fue inevitable.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó un evento que reunió a referentes del turismo, autoridades nacionales y empresarios del sector. Anunció inversiones clave y destacó el potencial neuquino en las cuatro estaciones.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.