
Exdiputado neuquino demorado en Chile: llevaba cartuchos calibre 22
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
Se realiza la investigación. El acusado por homicidio quedó con prisión preventiva.
Pasó en Neuquen18 de diciembre de 2023La Justicia neuquina se encuentra investigando el hecho en el cual murió un hombre, tras recibir un disparo por parte de otro sujeto.
Según las primeras informaciones, ambos se encontraban en una vivienda de San Martín de los Andes. Todo parecía una "juntada" entre conocidos. "Voy a buscar algo y vuelvo", dijo el acusado y regresó con un arma, le disparó a José Miguel Rubilar en la cabeza y lo mató.
Según detallaron desde el Ministerio Público Fiscal de Neuquén, la investigación provisoria detalló que el hecho fue cometido el 15 de diciembre de 2023 entre las 23 y las 23.30. En ese momento, el imputado se encontraba en su domicilio, junto a la víctima. Por motivos que se desconocen, comenzó una discusión que terminó con la vida de Rubilar. El acusado efectuó, por lo menos, cinco disparos.
La fiscal del caso, Inés Gerez, formuló cargos al sujeto que asesinó a Rubilar. Durante la audiencia pidió que el acusado (su nombre no fue indicado) permanezca detenido con prisión preventiva por dos meses, argumentando que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación. El delito que le atribuyó fue homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, y tenencia ilegítima de arma de fuego para uso civil.
El juez de garantías que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos. Y estableció el plazo de la investigación en cuatro meses. Respecto al pedido de prisión preventiva, lo respaldó solo por un lapso de diez días.
Mientras tanto, se esperan los resultados de la autopsia.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.