
Invierno seguro: aumentan los robos en vacaciones y crece la demanda de alarmas
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
Cientos y cientos de serpientes venenosas se encuentran en este paraje. Nadie vive en el lugar y el acceso está prohibido a los turistas por su peligrosidad.
Entretenimiento y más16 de julio de 2024Imagina visitar un lugar en el que el simple hecho de pisar el suelo signifique competir por el espacio con cientos de serpientes venenosas. Ese lugar existe y se conoce popularmente como "Isla de las Cobras", un pedazo de tierra situado en la costa brasileña que alberga, entre otras, dos especies muy peligrosas.
Según el Instituto Butantan (el centro de investigación científica de reptiles, anfibios y animales venenosos y productor de inmunobiológicos del estado de São Paulo), en este lugar se pueden encontrar especies de serpientes como Bothrops insularis y Dipsas mikanii. La primera es endémica de la isla, lo que significa que no habita en otro lugar del mundo.
¿Dónde se encuentra la llamada Isla de las Cobras?
El verdadero nombre de este lugar es Ilha da Queimada Grande y se encuentra a 35 kilómetros de la costa sur de São Paulo, Brasil, entre los municipios de Itanhaém y Peruíbe, explica un reportaje especial de NatGeo Brasil titulado Isla de las Cobras: lo que no sabías de la isla tomada por las serpientes en la costa brasileña.
Se trata de una zona cubierta por la Mata Atlántica, sin playas y de difícil acceso, señala el artículo de NatGeo. "Es el lugar con mayor concentración de serpientes de Brasil".
Desde 1985, la isla está catalogada como Unidad de Conservación Federal, lo que significa que es considerada un área de rica biodiversidad y belleza escénica. Y el acceso está prohibido para las personas en general y para los turistas.
Solo los profesionales ambientales están autorizados por la Marina brasileña a visitar el lugar, advierte el artículo Instituto Butantan e a jararaca-ilhoa: 100 anos de história, mitos e ciência, escrito por investigadores de la Universidad de São Paulo (USP) y del Laboratorio de Ecología y Evolución del Instituto.
¿Cuántas serpientes hay en la Isla de las Cobras?
Según datos del Instituto Butantan, en la Ilha da Queimada Grande habitan unas 15 000 serpientes, solo la supera la isla de Shedao, en China, que alberga cerca de 20 000 de estos reptiles.
"Sin embargo, la isla de São Paulo ostenta el título de lugar con mayor densidad de población de una sola especie de serpiente en el mundo debido al número de Bothrops insularis que viven en su territorio", explica el artículo de NatGeo Brasil.
Cabe recordar que esta es una especie muy venenosa: su mordedura tiene una intensa acción inflamatoria y los principales síntomas, según Butantan, son dolor e hinchazón local, así como la posibilidad de sangrado de las mucosas (como las encías). "También existe el riesgo de infección y necrosis en la zona de la mordedura, e insuficiencia renal", señala la fuente científica.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
El 30 de enero, Spazio Morrigan será testigo del lanzamiento de Requiem Club, un ciclo musical que busca transformar la experiencia de los espectáculos en Neuquén. Con bandas locales e invitadas, esta propuesta pretende posicionar a la ciudad como un punto de encuentro para la música independiente y la cultura underground.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios.