
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Avanzan las obras en las rutas provinciales 7 y 17 con una inversión de 45 mil millones de pesos. Se realizan a través de Upefe con créditos del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.
Pasó en Neuquen02 de julio de 2024Además de las inversiones en áreas esenciales como Educación, Seguridad y Salud, el gobierno de la provincia del Neuquén avanza en la construcción de rutas indispensables, tanto para el turismo como para acelerar el crecimiento de la industria hidrocarburífera y hacer que el tránsito no complique a los ciudadanos. A eso y a otras planificaciones estratégicas responden las inversiones en las rutas provinciales 7 y 17, vinculadas a Vaca Muerta, por un monto actualizado de unos 45.000 millones de pesos.
Los trabajos se financian con recursos provinciales que son posibles no sólo gracias al ahorro que se logró con el plan de austeridad y la eliminación de gastos innecesarios del Estado, sino también a partir de la confianza que el gobierno de Rolando Figueroa genera entre los organismos de crédito, en este caso del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.
Este martes, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry señaló que “celebramos reiniciar, a través de Upefe obras de conectividad vial que estaban paralizadas y de las cuales se habían construido apenas el 25 por ciento. Comenzamos la ejecución de lo que llamamos el bypass de Añelo o ruta de la circunvalación chica, que consiste en unos 25 kilómetros aproximadamente, de la Ruta 17”.
El ministro agregó que la obra sumará “dos conexiones: una conexión central, que une los barrios de la meseta en Añelo, y otra, cerca de Loma Campana, que es la conexión Este, que son otros cuatro kilómetros”. Indicó además que “lo que se pretende es descongestionar todo lo que es el acceso a Añelo, que a veces se tarda una hora o más para poder pasar”.
“Hacer este bypass, permite una facilidad de aquellos que viajan por la Ruta 7, pasando por allí hacia el Rincón de los Sauces, también mejora muchísimo la transitabilidad”, subrayó Etcheverry.
Respecto de los plazos de obra se prevé que sean entre 12 y 18 meses de ejecución.
Otros proyectos de conectividad vial
Respecto a la obra de circunvalación de Añelo, de aproximadamente 50 kilómetros hasta la Ruta 8, Etcheverry anunció que la provincia se encuentra trabajando en alternativas junto a las empresas del sector hidrocarburífero. “Tenemos una reunión mañana con Vista y otras empresas. Estamos viendo la forma; ellos habían planteado una iniciativa privada y están sumando a las otras empresas para cofinanciar conjuntamente con la Provincia esa circunvalación, ese tramo mayor hasta la Ruta 8”.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
La presentación se dará en un contexto de negociaciones con gobernadores y tras la derrota electoral bonaerense. El Gobierno apunta a blindar el objetivo de déficit cero.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.