
Últimos días para anotarse en el sorteo de estadías del ISSN
Los afiliados tienen tiempo hasta el domingo 26 de octubre para participar y acceder a viajes a Las Grutas y Villa La Angostura durante el verano 2025/2026.
Si se ajustan a los requisitos que establece la nueva ley, cobrarán 14 sueldos por año. El sindicato se opuso a ese beneficio y realizó paro.
Pasó en Neuquen29 de junio de 2024
Esmeralda Lopez
Los docentes neuquinos que cumplan con los requisitos que establece la llamada ley de presentismo (que en realidad fue aprobada como Adicional al Desarrollo Profesional Docente), tendrán la posibilidad de embolsar hasta el equivalente a 14 sueldos por año, incluido el aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC).
Este viernes se promulgó y fue publicada en el Boletín Oficial, por lo que entrará en vigencia el lunes primero de julio y ese mismo día comenzarán a contabilizarse las ausencias en las aulas. La norma establece que ese plus lo cobrarán los docentes que no superen las 3 inasistencias trimestrales, con un límite de 2 mensuales, debidamente justificadas.
El monto será el equivalente al 15% de la asignación del cargo u horas cátedra que mensualmente corresponde a cada agente, por lo que para un maestro de grado el adicional será de 139.500 pesos (de bolsillo y por cargo); al tiempo que para los directores, la suma de bolsillo será de 305.000 pesos. Esto genera que cada docente (que cumpla dichos requisitos) perciba en el año 14 sueldos año, incluido el aguinaldo.
El pago se realizará con periodicidad trimestral, con los haberes de marzo, junio, septiembre y diciembre. Por lo que, este año, el primer cobro será en septiembre y el beneficio llegará a los bolsillos de los maestros cumplidores, lo más rápido posible.
El beneficio crispó a la dirigencia del sindicato docente (ATEN), que tuvo una reacción que, como mínima, es llamativa: se opuso, intentó presionar a los legisladores para que no lo aprobaran y se embarcó en un paro con el que terminó perjudicando a los mismos de siempre: los alumnos y sus familias.
Esto hizo que la sociedad en su conjunto (que ve con buenos ojos esta herramienta legal para garantizar las clases) criticara a la dirigencia sindical, en las redes sociales. La ley que impulsó el diputado provincial por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Claudio Domínguez tuvo 25 votos a favor y apenas 3 en contra, lo que viene a demostrar que la inmensa mayoría de los diputados de la provincia de Neuquén tomó debida nota de los cambios que votaron y quieren los neuquinos.

Los afiliados tienen tiempo hasta el domingo 26 de octubre para participar y acceder a viajes a Las Grutas y Villa La Angostura durante el verano 2025/2026.

Sedes de Neuquén y el interior funcionarán en horario especial para garantizar que los ciudadanos puedan participar de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Durante la 15° Exposición de Bovinos, se realizan capacitaciones, análisis de equipos contra fuego y el tradicional remate de reproductores. El Gobierno acompaña al sector en medio de sequías extremas.





El acusado del doble femicidio de Córdoba rechazó declarar sobre los homicidios. La Justicia desplegó un traslado especial desde una cárcel de máxima seguridad.

El depósito se realizará en el Banco Provincia del Neuquén e incluye un aumento del 6,96% según lo acordado en las paritarias 2025.

Durante la 15° Exposición de Bovinos, se realizan capacitaciones, análisis de equipos contra fuego y el tradicional remate de reproductores. El Gobierno acompaña al sector en medio de sequías extremas.



