
Ni cargo testimonial: Figueroa barrió con Gutiérrez de YPF
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
La coordinación con las áreas competentes junto a las autoridades de cada localidad fue determinante para atender las demandas de las poblaciones afectadas por el temporal de nieve que se registra en la provincia.
Pasó en Neuquen26 de junio de 2024La secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miryan Abojer, informó que debido al temporal de nieve que afecta en su mayoría al interior de la provincia se reforzó el Operativo Leña y la distribución de bonos de gas.
“Nuestra prioridad es asistir a familias que no cuentan con recursos necesarios y colaborar para satisfacer sus necesidades de calefacción y cocción de alimentos en momentos en que las inclemencias climáticas no acompañan”, sostuvo la funcionaria.
Resaltó que, gracias a la decisión política del gobernador, Rolando Figueroa, y de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, de adelantar la distribución de la leña en zonas rurales y Comunidades Indígenas, «atento al temporal de nieve, y en articulación con la empresa Corfone S.A., realizamos un refuerzo en los domicilios de las personas mayores para garantizar el abastecimiento de leña”.
Abojer informó que, durante la recorrida que realizaron junto a la ministra Corroza, visualizaron que la zona más afectada y la de más difícil acceso es el Norte. Sin embargo, sostuvo, “fue posible proveer de bonos de gas a la totalidad de las Comunidades Indígenas y zonas rurales. Además de un refuerzo de leña seca en los sectores más críticos que fue humedecida por el temporal”.
Asimismo, indicó que hasta el momento “se entregaron 60 mil metros cúbicos de leña, lo que prevé unos 10 m3 por familia”.
Respecto a los bonos de gas manifestó que, si bien esta contribución fue recortada por el Estado Nacional, el gobierno de la provincia “decidió continuar con la operatoria con recursos propios para garantizar la contribución para la adquisición de una garrafa de gas para las familias que no perciban un salario”, concluyó.
Hasta el momento, la distribución de los bonos de gas se ha realizado en las Comunidades indígenas de las siguientes regiones:
La región Sur que abarca a las comunidades Linares; Namuncura; Atreico; Lafquenche; Raquithue; Chiquilihuin; Cayulef; Painefilu; Vera; Cayun; Curruhuinca y fiscaleros del departamento Lacar, Huiliches y Collón Cura.
La región Centro Oeste que comprende a las comunidades Indígenas Currumil, Catalan, Puel, Ñorkinko, Poi Pucon, Aigo, Hiengueihual, Rams, Cheuquel, Cuyupan, Paineo, Millaqueo, Zapata, Felipin, Calfulcura, Antipan, Comunidad Gelay Ko, Lonko Purran, Anticlinal y zonas rurales de los departamentos Zapala y parte del Confluencia.
En tanto que, en Limay Centro, se asistió a las comunidades Ancatruz, Zuñiga, Marifil, AFR Carran Cura y zonas rurales. A éstas se suman las Comunidades Indígenas y zonas rurales de las regiones Vaca Muerta y Comarca Petrolera.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
Entre los rubros más activos se destaca la venta de alimentos, que representa 25% de las nuevas habilitaciones.
La provincia ejecuta trabajos de calefacción, gas, infraestructura y mejoras edilicias en escuelas de todas las regiones, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a clases.
El Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa, será sede de la primera edición del evento.
La provincia ejecuta trabajos de calefacción, gas, infraestructura y mejoras edilicias en escuelas de todas las regiones, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a clases.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.