
Joaquín Perren reafirmó su compromiso con la educación y la inclusión
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.
Enfurecida y desorientada, la dirigencia sindical para contra la aprobación de una ley que beneficia a los maestros cumplidores.
Pasó en Neuquen25 de junio de 2024La Legislatura provincial neuquina convirtió en ley, este martes, un proyecto a través del cual los maestros que no tengan más de tres inasistencias (justificadas) durante un trimestre cobrarán un adicional del 15% en sus sueldos.
Lo injustificable es que la dirigencia del sindicato docente (ATEN) se apuso a ese premio y confirmó un paro que, si se mira bien, es en contra de aquellos a los que dice representar y que, en consecuencia, tiene la obligación de defender.
El autor de la iniciativa es el diputado por el Movimiento Popular Neuquino, Claudio Domínguez. Durante el debate en el recinto quedó claro que no se trata de un castigo para aquellos activistas propensos al paro (que se ofenden cuando en las redes sociales los llaman vagos), sino de un premio para los que están dispuestos a cumplir con sus obligaciones laborales y con el derecho a la educación.
Así lo entendieron mayoritariamente los diputados, a punto tal que el proyecto (ahora ley) tuvo 25 votos a favor y apenas 3 en contra. Y así también lo entendieron los ciudadanos que, en las redes sociales, castigaron con sus comentarios a la dirigencia sindical y desatacaron la valentía de los legisladores.
Los grandes derrotados, por la democracia, fueron los dirigentes Marcelo Guagliardo de ATEN Provincia y Angélica Lagunas de ATEN capital (ambos son secretarios generales) quienes, entre enfurecidos y desorientados, hicieron lo de siempre: confirmaron un paro de 48 horas con el que volverán a arrebatarles horas de clases a los alumnos, antes de que la ley entre en vigencia.
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.