
La pavimentación de avenida Chivilcoy avanza al 60% y estará lista en dos meses
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Conocé el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y el ranking de temperaturas más bajas en Argentina.
Pasó en Neuquen24 de junio de 2024El invierno llegó con fuerza a Neuquén, y este lunes la capital neuquina se encuentra entre las localidades más frías del país, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Con una temperatura mínima de -3,6°C, Neuquén ocupa el sexto lugar en el ranking nacional de temperaturas más bajas.
Tras un fin de semana largo con temperaturas bajas pero soleadas, la jornada de hoy promete ser aún más fría, marcada por intensas heladas matutinas. A pesar de que el sol estará presente durante la mañana, el alivio térmico no llegará hasta el martes, y se espera que sea breve.
La región patagónica fue testigo de uno de los temporales de nieve más severos de los últimos tiempos desde la semana pasada. Cientos de turistas quedaron varados y numerosas localidades cordilleranas se vieron severamente afectadas por la acumulación de nieve. Las temperaturas extremas ya se han sentido en lugares como Las Lajas, donde los termómetros marcaron entre -10°C y -12°C, y muchos camiones aún esperan para cruzar a Chile por el paso fronterizo de Pino Hachado.
El sitio Meteored informó que la llegada de un nuevo frente frío provocará un rápido desmejoramiento de las condiciones a partir del martes. Las nevadas podrían continuar hasta el jueves, principalmente en las zonas andinas. La Patagonia se perfila como uno de los puntos más fríos a nivel mundial en estos días.
Este lunes, a las 6 de la mañana, Río Gallegos encabezaba el ranking de las localidades más frías del país con -10,7°C y una sensación térmica de -16,5°C. Le seguían Río Grande (Tierra del Fuego) con -10,7°C y Chapelco (San Martín de los Andes, Neuquén) con -5°C. Maquinchao (Río Negro) registró -4,6°C, y finalmente Neuquén capital se posicionó en el sexto lugar con -3,6°C.
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Se trata de una obra largamente esperada por los habitantes del paraje homónimo desde que en 1992 una crecida arrasó con la infraestructura existente.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
La lista Letra A, impulsada por La Neuquinidad, revelará a sus precandidatos al Congreso en el espacio Duam. El gobernador apuesta a consolidar el modelo provincial en el ámbito nacional.