
En plena veda, Silvia Sapag pidió el voto: “Espero que me voten a mí”
La senadora y candidata por Fuerza Patria habló con la prensa luego de sufragar y sus dichos fueron interpretados como una violación a la veda electoral.
El gobernador de la provincia destacó la trayectoria política y militar del creador de la bandera argentina durante el acto realizado en Junín de los Andes.
Pasó en Neuquen20 de junio de 2024
Esmeralda Lopez
El gobernador Rolando Figueroa presidió este jueves el acto por el Día de la Bandera en el Regimiento de Infantería de Montaña Nº 26 de Junín de los Andes, oportunidad en que cadetes de la Policía del Neuquén y soldados del Ejército Argentino juraron lealtad a la bandera.
El mandatario agradeció a los cadetes de policía “por esa entrega que realizan en forma cotidiana, porque arriesgan la vida todos los días” y enfatizó: “en un día tan importante les deseo de todo corazón que esa bandera la lleven grabada en su ADN, porque esa va a ser la forma en que también nosotros vamos a tener la posibilidad de hermanarnos”.
En su discurso, Figueroa destacó la figura de Manuel Belgrano al señalar que “fue un hombre que murió un día como hoy en la pobreza y el olvido, y que solo muchos años después fue reivindicado para poderlo honrar como se merece”.
En este sentido, recordó que Belgrano pudo estudiar Derecho en España, pero que luego “volvió a su Patria en un papel fundamental como secretario del consulado, donde inmediatamente comenzó a producir diversos escritos y estudios como economista, como abogado, como politólogo”.
El gobernador resaltó que ya en 1802 Belgrano “se anticipó a Keynes en varios conceptos en cuanto a la economía. Un hombre que visualizaba que el consumidor también tenía que ser productor y que el productor tenía que ser consumidor, donde claramente marcaba también el espíritu proteccionista de un Estado que debía crecer, y donde el hombre humilde tenía que tener de sus derechos, poniendo a la educación como una de las banderas fundamentales, para generar la oportunidad de que esta patria crezca”.
También destacó que la bandera creada por Belgrano fue con la que el Ejército “luchó en tantas batallas por la independencia, con la que cruzó los Andes. Es la misma bandera que flameó y que tiene que flamear eternamente en Puerto Argentino, en Darwin, en el Monte Dos Hermanas; es esa bandera que hoy ustedes juraron. Y créanme que después de muchos pasos que he realizado en política, el haberla jurado a los 16 años es uno de los momentos más importantes que siempre llevo grabado en mi vida”.
Estuvieron presentes, entre otras autoridades, el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; el jefe del Regimiento, teniente coronel Héctor Makaruk; y el jefe de la Policía del Neuquén, Tomás Díaz Pérez.

La senadora y candidata por Fuerza Patria habló con la prensa luego de sufragar y sus dichos fueron interpretados como una violación a la veda electoral.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

Los afiliados tienen tiempo hasta el domingo 26 de octubre para participar y acceder a viajes a Las Grutas y Villa La Angostura durante el verano 2025/2026.





El depósito se realizará en el Banco Provincia del Neuquén e incluye un aumento del 6,96% según lo acordado en las paritarias 2025.

Los afiliados tienen tiempo hasta el domingo 26 de octubre para participar y acceder a viajes a Las Grutas y Villa La Angostura durante el verano 2025/2026.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.



