
La carne vacuna subió 4% en abril y acumula en el año un alza muy por encima de la inflación general
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
"Saquémonos las anteojeras partidarias y trabajemos juntos".
Pasó en Argentina20 de junio de 2024El presidente Javier Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera en Rosario, junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y al intendente, Pablo Javkin, en el Monumento Nacional a la Bandera. En su breve discurso convocó a la oposición a firmar el Pacto de Mayo el 9 de julio, Día de la Independencia: "Saquémonos las anteojeras partidarias y trabajemos juntos, tenemos que dar vuelta la página de nuestra historia", con un llamado a expresidentes, gobernadores, integrantes de la Corte Suprema, empresarios y gremialistas.
Milei planteó en su discurso, que se transmitió por cadena nacional: "Es fundamental que todos aquellos que compartimos la causa de la libertad depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico".
El Presidente dijo en su convocatoria a la firma del Pacto de Mayo: "Quiero aprovechar para convocar a todas las
autoridades políticas, a los gobernadores, a los dirigentes de los principales partidos, a los expresidentes, a los miembros de la Corte Suprema, a empresarios, a trabajadores y a toda la ciudadanía a que nos encontremos la noche del próximo 9 de julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo y finalmente empecemos juntos a dar vuelta la página de nuestra historia".
Las frases más destacadas de Javier Milei en el acto del Día de la Bandera en Rosario
"Cuando Manuel Belgrano escribió al Triunvirato para que reconocieran la bandera, la dirigencia política en Buenos Aires aun no hablaba de independencia, hablan de un gobierno autónomo".
"Querían cuidar las formas, como aún les gusta hacer a algunos hoy, aún guiados por el miedo, porque no se animaban a ser libres. Otros porque directamente querían seguir siendo súbditos".
"Belgrano no esperó las órdenes de nadie, era un maximalista de la libertad, él entendía que, o éramos libres o no lo éramos; no había peros ni puntos intermedios".
"Belgrano murió pobre, sin poder cobrar el dinero que el Estado le debía como general".
"La libertad no pide permiso, la libertad se impone, no espera las órdenes de ningún burócrata".
"No es un invento de los últimos años que los políticos les falten el respeto a los uniformados que ponen el cuerpo por la patria, es una tradición con la que debemos terminar".
“Deseo que este año sea recordado como el punto de inflexión en donde volvimos a empezar a ser grandes”.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Se usará para programas de trabajo. El monto forma parte del paquete de financiamiento que el organismo había anunciado tras el acuerdo con el FMI.
El gremio liderado por Roberto Fernández negocia con las autoridades de Trabajo y con las cámaras empresarias un aumento salarial tras el fracaso de la última paritaria.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó este domingo de la Offshore Technology Conference (OTC) que se desarrolla en Houston, Estados Unidos, y promovió ante los principales actores de la industria hidrocarburífera.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.