
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en el primer semestre del año
Educación y vivienda, los rubros con mayores subas.
Martín Ku tiene 24 años. "Mis viejos son de China y Taiwán y yo soy de Viedma", expresó.
Pasó en Argentina12 de diciembre de 2023Anoche empezó una nueva temporada de Gran Hermano, uno de los reality shows más famosos del mundo y que pone en juego 50 millones de pesos, en su versión argentina. Santiago del Moro, a cargo de la conducción, se encargó de recibir uno por uno a los participantes. Uno de ellos, es rionegrino y fue tendencia en redes sociales.
Se trata de Martín Ku. Tiene 24 años y es oriundo de Viedma, Río Negro. Desde hace mucho tiempo, aseguró, vive en Capital Federal. Asimismo, dijo que su ingreso a "la casa más famosa" es "un antes y un después", porque es "la primera vez que entra un chino a Gran Hermano". "Mis viejos son de China y Taiwán y yo soy de Viedma", dijo en su primer casting.
Al respecto, la página oficial de Gran Hermano, publicó:
"Con 24 años y desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martín Ku llega a la casa de Gran Hermano 2023 con un mix de culturas más que interesante. El joven que trabaja en publicidad para el exterior, tiene un gimnasio y da clases de levantamiento de pesas es nacido en la provincia de Río Negro e hijo de taiwaneses. Martín sabe hablar chino y mantiene algunas costumbres culturales asiáticas, y entra al reality de la casa más famosa estando de novio".
"Los argentinos dicen que soy chino y los chinos dicen que soy argentino. Me gusta comer con palitos, excepto el asado. Era momento de que entre un chino a la casa de Gran Hermano, en la historia no entró ni uno", declaró el descendiente de taiwaneses.
Educación y vivienda, los rubros con mayores subas.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, cuestionaron que los fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles Líquidos no estén siendo destinados a los fines establecidos.
Se trata de una obra largamente esperada por los habitantes del paraje homónimo desde que en 1992 una crecida arrasó con la infraestructura existente.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.