
Estados Unidos entregó a Neuquén el primer comando de emergencias de su tipo en Argentina
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
En minutos, delincuentes se llevaron dos motos de Motocross. Una de ellas fue encontrada a cuatro cuadras del local que está pronto a inaugurar, en la capital neuquina.
Pasó en Neuquen03 de junio de 2024Otro hecho de inseguridad se registró en la capital neuquina. Este sábado, minutos después de la medianoche, delincuentes rompieron la vidriera de un comercio que inaugurará pronto y robaron dos motos de Motocross. Una de ellas, apareció a las pocas cuadras, pero la otra es buscada por su propietario, razón por la cual ofrece una importante recompensa.
Las motos fueron robadas del local ubicado en calle Félix San Martín al 600 y según informó el dueño del comercio, Fernando, fue en pocos minutos que los delincuentes rompieron la vidriera. Se trató de al menos cuatro personas que arribaron a bordo de motocicletas. Uno de ellos terminó de romper el vidrio utilizando grandes piedras.
Por otra parte, indicó que si bien los delincuentes se llevaron dos motos, dejaron una de ellas a cuatro cuadras del local. La principal hipótesis es que no pudieron encenderlas y decidieron, finalmente, llevarse una.
En este contexto, Fernando ofrece recompensa para encontrar la Kawasaki 0 kilómetros, KX450 de color verde. "No es una moto común. Son motos que no están autorizadas para circular dentro de la ciudad y son específicas para practicar Motocross", explicó a un medio local y agregó que quienes tengan información pueden acercarse al local o comunicarse al teléfono: 2944788000.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.