Adiós a Guillermo Pereyra, histórico sindicalista petrolero y ex senador

El ex secretario general sufrió un ACV y su cuadro se complicó en las últimas horas debido a una descompensación. Estaba internado en grave estado en una clínica privada.

Pasó en Neuquen28 de mayo de 2024Esmeralda LopezEsmeralda Lopez
guillermo pereyra 1

Este martes, murió Guillermo Pereyra, histórico dirigente petrolero y político neuquino. A sus 80 años, sufrió un ACV y perdió la vida tras haber estado internado en grave estado en la clínica CMIC de la ciudad de Neuquén. Pereyra estuvo al frente del sindicato durante 38 años. 

A fines del mes de abril, dejó sus tareas en Ospepri, Meopp y Meopp ART Mutual por problemas de salud, lo cual fue anunciado en una asamblea petrolera. Ayer a la noche, fue internado tras sufrir una descompensación. 

Además de sus funciones como secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Pereyra fue un referente del Movimiento Popular Neuquino (MPN), desenvolviéndose como diputado en la Legislatura entre 1995 y 1999; y como senador nacional por Neuquén, tras ganar las legislativas del 2013. 

Asimismo, integró el directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) tras su estatización; y, fue subsecretario de Trabajo de la provincia durante la gestión de Jorge Sobisch. 

Murió Pereyra: "Un momento difícil para la comunidad petrolera"

“Con tristeza y preocupación, informamos que nuestro compañero Guillermo Pereyra sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en la madrugada de hoy. Actualmente, se encuentra internado en estado crítico en el CMIC, acompañado por su familia”, comienza el comunicado posteado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa,

“Este es un momento difícil para la comunidad petrolera. Rogamos por su pronta recuperación y enviamos nuestro apoyo a sus seres queridos en estos momentos. Pedimos a todos que mantengan a Guillermo en sus pensamientos y oraciones, y que respeten la privacidad de su familia durante este tiempo de incertidumbre”, continúa el texto.

La trayectoria de Guillermo Pereyra

Popularmente conocido en el mundo de la política como "Caballo", Guillermo Pereyra llegó a Neuquén a mediados de los años '70 para estar en diferentes ocupaciones hasta que consiguió un puesto en una empresa petrolera. Luego, todo cambió cuando la firma Astrafor lo contrató. A partir de ahí, inició su ascenso en el gremio al ser nombrado delegado para luego ocupar el cargo de secretario administrativo de la comisión directiva. 

Pereyra también tuvo cercanía con Felipe Sapag considerado uno de los históricos dirigentes del MPN, fue diputado provincial y el exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch lo convocó para manejar la Secretaría de Trabajo bajo su mandato.

Luego, en 2013 se impuso en la puja partidaria y poco después las elecciones generales lo catapultaron como senador de la Nación. En 2014, acompañó a Sobisch en la interna que dirimió contra Jorge Sapag. Ese comicio de afiliados benefició al por entonces ministro de Economía, Omar Gutiérrez, que estuvo al frente del Poder Ejecutivo neuquino en un período prolongado de tiempo.

Además de eso, Pereyra fue secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. También se desempeñó como secretario adjunto de la CGT Azopardo que manejaba Hugo Moyano. Ocupó el cargo de senador nacional por Neuquén hasta 2019 bajo la estructura del MPN. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email