
Las Coloradas suma un puesto permanente del Banco Provincia del Neuquén
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
En su conferencia de prensa de este jueves, el vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó contra los intendentes que cobran más cara la nafta por la aplicación de un impuesto en sus municipios. Asimismo, anticipó que el Gobierno evalúa "alternativas" para impedir la aplicación de esas tasas para que "no pase este abuso en el que tienen cautiva a la gente". Si bien en Neuquén capital ya había trascendido que la medida estaba momentáneamente suspendida, desde el municipio que gestiona Mariano Gaido le contestaron al Ejecutivo Nacional.
El secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén, Fernando Schpoliansky, habló sobre la tasa vial en y detalló que la misma no se aplicó "hasta tanto no exista consenso de todos los actores involucrados en la temática". Allí, sumó tanto a otros municipios de la zona "para darle carácter regional", como también a la Cámara de Expendedores y a los estacioneros.
"Es una tasa incómoda, antipática. No es una tasa que haya surgido por parte del Concejo Deliberante", señaló Schpoliansky y añadió que la alternativa surgió "a partir de la eliminación por parte del Gobierno nacional del Fondo Compensador de Transporte", el cual recibía la ciudad para financiar "en parte" el sistema de transporte público. El funcionario indicó que una vez que dejaron de percibir el subsidio tuvieron que "buscar una fuente alternativa de financiamiento" y de esta forma surgió la tasa.
En este sentido, el secretario de Finanzas ratificó la denuncia de la Municipalidad de Neuquén a Nación por 5 mil millones de pesos, en donde agregó también dinero que estaba destinado a obra pública: "El Gobierno decidió unilateralmente dejar de enviar (plata) con contratos que ya estaban firmados y que ya estaban en ejecución". Esta semana, Gaido se reunió con otros intendentes del país en Rosario recriminó que el Estado Nacional continúa recaudando, pero sólo coparticipa en CABA.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
Dos hombres fueron demorados por pesca con redes y decomisaron más de 50 peces. En Caviahue sancionaron a turistas por dañar la flora en un área protegida.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió la obra del CPEM 109, que contará con aulas, comedor, SUM y espacios administrativos. La construcción se realiza con paneles de Corfone.