
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
En su conferencia de prensa de este jueves, el vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó contra los intendentes que cobran más cara la nafta por la aplicación de un impuesto en sus municipios. Asimismo, anticipó que el Gobierno evalúa "alternativas" para impedir la aplicación de esas tasas para que "no pase este abuso en el que tienen cautiva a la gente". Si bien en Neuquén capital ya había trascendido que la medida estaba momentáneamente suspendida, desde el municipio que gestiona Mariano Gaido le contestaron al Ejecutivo Nacional.
El secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén, Fernando Schpoliansky, habló sobre la tasa vial en y detalló que la misma no se aplicó "hasta tanto no exista consenso de todos los actores involucrados en la temática". Allí, sumó tanto a otros municipios de la zona "para darle carácter regional", como también a la Cámara de Expendedores y a los estacioneros.
"Es una tasa incómoda, antipática. No es una tasa que haya surgido por parte del Concejo Deliberante", señaló Schpoliansky y añadió que la alternativa surgió "a partir de la eliminación por parte del Gobierno nacional del Fondo Compensador de Transporte", el cual recibía la ciudad para financiar "en parte" el sistema de transporte público. El funcionario indicó que una vez que dejaron de percibir el subsidio tuvieron que "buscar una fuente alternativa de financiamiento" y de esta forma surgió la tasa.
En este sentido, el secretario de Finanzas ratificó la denuncia de la Municipalidad de Neuquén a Nación por 5 mil millones de pesos, en donde agregó también dinero que estaba destinado a obra pública: "El Gobierno decidió unilateralmente dejar de enviar (plata) con contratos que ya estaban firmados y que ya estaban en ejecución". Esta semana, Gaido se reunió con otros intendentes del país en Rosario recriminó que el Estado Nacional continúa recaudando, pero sólo coparticipa en CABA.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.