
Ni cargo testimonial: Figueroa barrió con Gutiérrez de YPF
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
En su conferencia de prensa de este jueves, el vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó contra los intendentes que cobran más cara la nafta por la aplicación de un impuesto en sus municipios. Asimismo, anticipó que el Gobierno evalúa "alternativas" para impedir la aplicación de esas tasas para que "no pase este abuso en el que tienen cautiva a la gente". Si bien en Neuquén capital ya había trascendido que la medida estaba momentáneamente suspendida, desde el municipio que gestiona Mariano Gaido le contestaron al Ejecutivo Nacional.
El secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén, Fernando Schpoliansky, habló sobre la tasa vial en y detalló que la misma no se aplicó "hasta tanto no exista consenso de todos los actores involucrados en la temática". Allí, sumó tanto a otros municipios de la zona "para darle carácter regional", como también a la Cámara de Expendedores y a los estacioneros.
"Es una tasa incómoda, antipática. No es una tasa que haya surgido por parte del Concejo Deliberante", señaló Schpoliansky y añadió que la alternativa surgió "a partir de la eliminación por parte del Gobierno nacional del Fondo Compensador de Transporte", el cual recibía la ciudad para financiar "en parte" el sistema de transporte público. El funcionario indicó que una vez que dejaron de percibir el subsidio tuvieron que "buscar una fuente alternativa de financiamiento" y de esta forma surgió la tasa.
En este sentido, el secretario de Finanzas ratificó la denuncia de la Municipalidad de Neuquén a Nación por 5 mil millones de pesos, en donde agregó también dinero que estaba destinado a obra pública: "El Gobierno decidió unilateralmente dejar de enviar (plata) con contratos que ya estaban firmados y que ya estaban en ejecución". Esta semana, Gaido se reunió con otros intendentes del país en Rosario recriminó que el Estado Nacional continúa recaudando, pero sólo coparticipa en CABA.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
Entre los rubros más activos se destaca la venta de alimentos, que representa 25% de las nuevas habilitaciones.
La provincia ejecuta trabajos de calefacción, gas, infraestructura y mejoras edilicias en escuelas de todas las regiones, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a clases.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa, será sede de la primera edición del evento.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.