
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
La Policía realizó allanamientos en un barrio neuquino, a raíz de denuncias recibidas.
Pasó en Neuquen18 de abril de 2024Otra vez los merenderos de la región están en el foco de la polémica. El sábado pasado, trascendió que en el oeste neuquino usaban un comedor de pantalla para vender drogas a adolescentes y está vez la Policía de Neuquén realizó un allanamiento porque vendían productos a través de las redes sociales.
A través de una ardua investigación, este martes personal del Departamento Delitos Económicos hizo una diligencia en una vivienda del barrio Gran Neuquén Sur, porque a través de Facebook se comercializaban de manera ilegal, lácteos que habían sido donados por empresas para distintos merenderos.
En el allanamiento, que fue dispuesto por la Fiscalía de Atención al Público y Asignación de Caso, el personal policial demoró a una mujer de 26 años y procedió a secuestrar pan lactal, leche, yogures bebibles y en pote, entre otros insumos que estaban destinados para niños y adolescentes que deben ir a un merendero para alimentarse diariamente.
Además, se secuestró un teléfono celular que fueron trasladados a la Unidad junto a la demorada quedando a disposición de la Fiscalía actuante.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.