
Vuelve a los rastrillajes el perro que podría dar con los jubilados perdidos en Chubut
A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.
“Tenemos el máximo nivel de alerta de seguridad”, dijo Bullrich y agregó que investigan la existencia de personas que no hablan español, pero tienen pasaporte boliviano.
Pasó en Argentina17 de abril de 2024
Esmeralda Lopez
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, alertó sobre la presencia de combatientes iraníes en la frontera con Bolivia y, además, confirmó que el Gobierno investiga si esos mismos miembros del sector armado cuentan con pasaporte boliviano que - eventualmente- podrían utilizar para ingresar a Argentina. Por otro lado, ratificó el apoyo de Javier Milei a Israel y EEUU y agregó: “Los mensajes políticamente correctos como el llamamiento a la paz no son la posición argentina”.
“Argentina y el gobierno del presidente Milei ha tomado una decisión que es estratégica e histórica, que es no jugar a medias tintas, sino jugar claramente del lado occidental democrático del mundo. Y esto implica una decisión que, pensada históricamente va a traer muchos réditos a la Argentina. Si uno lo quiere mirar desde la perspectiva de la seguridad, yo diría que hoy el continente latinoamericano es un continente que no está fuera de la zona de problemas que puede tener la realidad de Medio Oriente. ¿Por qué? Porque nosotros tenemos células de Hezbollah en la Triple Frontera: Argentina, Paraguay y Argentina, donde tenemos activado el comando de la Triple Frontera”, explicó Bullrich.
Durante una entrevista con LN+, la funcionaria denunció que “Hezbollah tiene células en Chile, en Iquique, tiene células que se descubrieron el año pasado pero dos se escaparon a San Pablo”. Y añadió: “Tiene células en la triple frontera. Personas que envían dinero. Por supuesto que todo aquello que nosotros descubrimos inmediatamente judicializados”.
Además, reconoció que el Gobierno comparte la preocupación que tiene EEUU por la frontera con Bolivia: “Ahí tenemos el máximo nivel de alerta de seguridad del país porque ha habido un memorándum firmado por Bolivia e Irán. Hay presencia de miembros iraníes de las fuerzas Quds, que son las fuerzas de alguna manera combatientes, una de las ramas armadas. Estamos analizando si hay personas que no hablan español y que tienen pasaportes bolivianos. No hemos visto entrar ninguno de ellos pero es una hipótesis que manejamos como una posibilidad”.
“Nosotros estamos con Israel, con Estados Unidos, con Europa y con el mundo occidental por convicción porque creemos en la filosofía de la democracia, de la defensa de los derechos humanos, de los países libres, donde las personas pueden elegir su vida en libertad. Entonces, no es un tema de ganar o perder, sino que es un tema de qué tipo de sociedad queremos para la Argentina. Y cuando históricamente estuvimos ahí declarando la guerra tres días antes que la guerra terminase en la Segunda Guerra Mundial, Argentina entró en una situación de crisis y de aislamiento muy profundo, cosa que no queremos. La neutralidad no es la posición argentina. Los mensajes políticamente correctos como el llamamiento a la paz no es la posición argentina”, resaltó Bullrich.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El Presidente confirmó que el Congreso sesionará del 10 al 31 de diciembre. El objetivo es avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal.

El Gobierno confirmó una suba en la asignación básica para médicos, técnicos, administrativos y residentes. El ajuste se aplicará de manera retroactiva y busca reconocer el trabajo de los equipos del centro pediátrico nacional.





Dante Bettiga, oriundo de Tierra del Fuego, asegura que fue engañado mientras intentaba renovar su visa de estudiante. Su familia pide a las autoridades argentinas que intervengan ante el gobierno ruso.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para gran parte de la provincia. Se esperan ráfagas intensas, caída de granizo y actividad eléctrica que podría generar focos ígneos en zonas secas.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.



