
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Ocurrió este lunes a la madrugada. La Policía intervino gracias al llamado de vecinos. Uno de los conductores se dio a la fuga y fue perseguido por los efectivos.
Pasó en Neuquen15 de abril de 2024La Municipalidad, en un operativo conjunto entre la Comisaría Segunda y el área de Tránsito Municipal, logró detener y secuestrar esta madrugada a cuatro vehículos que estaban corriendo picadas en la Avenida Olascoaga, a la altura de la intercepción con la calle Montevideo. Uno de los coches se dio a la fuga y debió ser perseguido por personal de la Comisaría Segunda.
“El hecho ocurrió aproximadamente a la una y treinta de la madrugada de este lunes”, contó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien explicó que gracias a un llamado telefónico fueron alertados por los vecinos.
Estos cuatro conductores estuvieron recorriendo distintos lugares de la ciudad, lo que dificultó encontrarlos. Cuando lograron hacerlo, detuvieron a tres y un cuarto se dio a la fuga por lo que personal policial lo persiguió por varias cuadras hasta lograr su detención.
El funcionario dijo que “hay videos sobre lo ocurrido en las redes sociales donde se ve que se lanzaron una corrida en el sector y había mucho público de todas las edades; quizás de manera espontánea se juntó para observar la carrera que llamaba la atención porque participaban dos coches de alta gama que hacían mucho ruido, algo inaceptable”.
Los cuatro vehículos fueron puestos a disposición del Juzgado de Faltas.
“Fue una situación muy difícil”, aseguró Baggio, ya que “la gente se agolpó en el lugar al momento de hacer la retención de los vehículos a defender a estos automovilistas, agredieron a los policías e inspectores, así que se vivió un hecho bastante lamentable”.
Sobre la procedencia de los vehículos, Baggio dijo que “dos pertenecen a personas de nacionalidad argentina y los otros dos a chilenos, que sumado a la conducción temeraria tenían colocado escapes libres lo cual también está totalmente prohibido”.
Baggio detalló que en el procedimiento se les “secuestraron las licencias de conducir a los cuatro conductores, se les hizo control de alcoholemia que fue negativo para todos los casos”.
Dijo que “para los vehículos que tienen la patente chilena volver a su país va a ser engorroso porque deben hacer varios trámites para recuperar los coches y sus registros de conducir”.
Señaló además que los infractores deben cambiar el caño de escape en el predio municipal para poder sacar los coches del lugar”.
“La ciudad de Neuquén ha tenido situaciones trágicas en relación a correr picadas en la Avenida Olascoaga y eso no lo podemos permitir. Tenemos que ser muy estrictos y muy duros porque es una práctica que hay que desterrar”, cerró.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
El Presidente se encuentra en Mar-a-Lago y tiene previsto hacer un anuncio esta noche. Ayer, el republicano dijo que impondría un gravamen básico universal del 10% para la Argentina.