
Comenzó la veda electoral: multas de hasta $100 mil y cárcel por romperla
La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la postura de la Argentina ante la escalada de tensión en Medio Oriente y explicó el rol que tuvo el embajador israelí Eyal Sela en la previa de la reunión del comité de crisis.
Pasó en Argentina15 de abril de 2024
Esmeralda Lopez
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó hoy la postura del Gobierno de respaldar a Israel frente a la escalada de la tensión en Medio Oriente por el ataque de Irán, y sostuvo: “No consideramos que ponernos de frente a un problema que tiene el mundo nos haga ser un blanco, o cambie la situación de un país que ya tuvo dos atentados”.
Además, y en marco de su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada, explicó el rol que tuvo el embajador israelí Eyal Sela en la previa de la reunión del comité de crisis, que se desarrolló anoche, encabezada por el presidente Javier Milei.
“El embajador no participó de la reunión de gabinete. Hubo una reunión previa con él, donde hizo una exposición breve. No correspondía que participe de la reunión de gabinete porque es un tema que nos correspondía discutir solo a las autoridades de la Argentina. Terminó de exponer y se retiró de la casa de gobierno”, indicó.
En línea con el apoyo explícito a Israel frente al ataque de Irán, el funcionario señaló que “que todo el mundo libre está amenazado”. “No tenemos más que ponernos del lado de los que defendemos el mundo libre. Neutral o no neutral quedó en desuso, creemos que el mundo hoy está en riesgo”, afirmó.
A su vez, Adorni rechazó que la postura del gobierno nacional y de la Argentina ocasione una represalia terrorista. “El presidente (Milei) no ha recibido amenazas. No consideramos que ponernos de frente a un problema que tiene el mundo nos haga ser un blanco o cambie la situación de un país que ya tuvo dos atentados”, sostuvo.
Sin embargo, detalló que “se están tomando las medidas para efectivamente tener un mayor control en la frontera y el Ministerio de Seguridad trabaja junto a Defensa e Interior para tener otro tipo de alertas ante cualquier episodio que nos puede llamar la atención”.
“El ataque de Irán consideramos que no es solo a Israel, sino a occidente, a la libertad individual, al mundo libre que defendemos. Nuestra postura es clara, defender las democracias, el mundo libre y el derecho de los ciudadanos que son atacados por estados y gobierno que no quieren la paz”, completó Adorni.

La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

La fiscalía pidió la prisión preventiva de los ocho detenidos y advirtió que el crimen fue ejecutado por una estructura vinculada al tráfico internacional de drogas.

El acusado del doble femicidio de Córdoba rechazó declarar sobre los homicidios. La Justicia desplegó un traslado especial desde una cárcel de máxima seguridad.





El depósito se realizará en el Banco Provincia del Neuquén e incluye un aumento del 6,96% según lo acordado en las paritarias 2025.

Los afiliados tienen tiempo hasta el domingo 26 de octubre para participar y acceder a viajes a Las Grutas y Villa La Angostura durante el verano 2025/2026.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.



