
Kicillof apuesta a “gestión y territorio” en la campaña hacia octubre
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.
La compañía emitió con comunicado en el que destacó enfáticamente que “es primordial alertar a los ciudadanos sobre este repelente fraudulento".
Pasó en Argentina13 de abril de 2024Un repelente que se encuentra a la venta fue denunciado como "trucho" y alertan que se encuentra dentro del mercado. Se trata del producto de la marca Villeneuve, que la empresa Godrej (de origen indio) dejó de comercializar en Argentina hace catorce años, por lo que al detectarse la comercialización del producto apócrifo se procedió a denunciar inmediatamente.
La compañía emitió con comunicado en el que destacó enfáticamente que “es primordial alertar a los ciudadanos sobre este repelente fraudulento en pos de cumplir con una de nuestras principales premisas: cuidar la salud de quienes nos eligen día a día garantizando siempre la mejor calidad”.
Para añadir a continuación “repudiamos el accionar de quienes aprovechan el contexto para sacar ventaja, poniendo en riesgo a la población”. Y agregó que por ello “ya se presentó la denuncia correspondiente ante Cosmetovigilancia de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), con el objetivo de instrumentar las medidas que sean necesarias para retirar este riesgoso producto del mercado”.
Asimismo, las autoridades de Godrej también advirtieron que “utilizar productos de origen incierto y cuya composición química se desconoce, representa un riesgo para la salud, pudiendo provocar graves daños en la piel y el bienestar general”.
La situación no solo representa una estafa para los consumidores, sino un daño grave la Godrej, ya que es una empresa multinacional creada en India, con una trayectoria de más de 125 años y en la actualidad llega a 1.100 millones de consumidores en todo el mundo en bienes de consumo, bienes raíces, electrodomésticos y agricultura, entre otros rubros.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir reclamaron diálogo y defendieron la necesidad de una macroeconomía equilibrada “con la gente adentro”. También respaldaron a las universidades y al Hospital Garrahan.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir reclamaron diálogo y defendieron la necesidad de una macroeconomía equilibrada “con la gente adentro”. También respaldaron a las universidades y al Hospital Garrahan.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.