
Subsidios en la mira: el Gobierno analiza cambios en gas y luz
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
La compañía emitió con comunicado en el que destacó enfáticamente que “es primordial alertar a los ciudadanos sobre este repelente fraudulento".
Pasó en Argentina13 de abril de 2024Un repelente que se encuentra a la venta fue denunciado como "trucho" y alertan que se encuentra dentro del mercado. Se trata del producto de la marca Villeneuve, que la empresa Godrej (de origen indio) dejó de comercializar en Argentina hace catorce años, por lo que al detectarse la comercialización del producto apócrifo se procedió a denunciar inmediatamente.
La compañía emitió con comunicado en el que destacó enfáticamente que “es primordial alertar a los ciudadanos sobre este repelente fraudulento en pos de cumplir con una de nuestras principales premisas: cuidar la salud de quienes nos eligen día a día garantizando siempre la mejor calidad”.
Para añadir a continuación “repudiamos el accionar de quienes aprovechan el contexto para sacar ventaja, poniendo en riesgo a la población”. Y agregó que por ello “ya se presentó la denuncia correspondiente ante Cosmetovigilancia de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), con el objetivo de instrumentar las medidas que sean necesarias para retirar este riesgoso producto del mercado”.
Asimismo, las autoridades de Godrej también advirtieron que “utilizar productos de origen incierto y cuya composición química se desconoce, representa un riesgo para la salud, pudiendo provocar graves daños en la piel y el bienestar general”.
La situación no solo representa una estafa para los consumidores, sino un daño grave la Godrej, ya que es una empresa multinacional creada en India, con una trayectoria de más de 125 años y en la actualidad llega a 1.100 millones de consumidores en todo el mundo en bienes de consumo, bienes raíces, electrodomésticos y agricultura, entre otros rubros.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.