
El Gobierno postergó reformas clave hasta después de las elecciones nacionales
La estrategia busca obtener un Congreso más favorable para el oficialismo, lo que facilitaría la discusión y aprobación de proyectos clave para la administración.
El Gobierno que van a liberar el sistema para acreditar los boletos y afirmó que SUBE va a seguir funcionando, pero el usuario tendrá la opción de elegir.
Pasó en Argentina08 de abril de 2024El Gobierno anunció que el transporte público se podrá abonar con cualquier medio de pago. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. Además, aseguró que “no va a dejar de existir la SUBE”.
“El Gobierno tomó la decisión de liberar el sistema de pago en el transporte público. Esto ocurre en otras ciudades del mundo, donde se puede abonar con tarjeta, con el celular, con el medio que crea más conveniente”, precisó el portavoz.
Asimismo, aclaró que la tarjeta SUBE no dejará de existir porque cumple “un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y también los gastos que realizan” pero que convivirá con las otras opciones de pago. “Esto significa simplificar un sistema que se creó hace 15 años y todavía seguía dependiendo de la carga en un kiosco o en una estación de pago”, continuó.
El vocero, también, clasificó el anuncio como la “federalización total del sistema” pero no dio precisiones acerca de qué fecha se comenzarán a implementar los distintos métodos de pago como tampoco si será necesario adaptar los dispositivos de pago que actualmente se encuentran instalados en los colectivos, estaciones de trenes y subtes.
Adorni no brindó información sobre cómo será el control del pago de los subsidios al incluir los diferentes métodos para acreditar los boletos.
Previo al anuncio de esta mañana, la noticia ya había trascendido durante el fin de semana. Ahora se espera que el Gobierno saque un decreto para completar los detalles de esta nueva medida.
En distintas ciudades del mundo se aplican hoy este sistema en el que se puede abonar el transporte público con tarjetas de crédito, débito y QR con billeteras virtuales en el teléfono celular.
La estrategia busca obtener un Congreso más favorable para el oficialismo, lo que facilitaría la discusión y aprobación de proyectos clave para la administración.
Educación y vivienda, los rubros con mayores subas.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, supervisó este martes las obras en marcha en el barrio.
El hecho ocurrió a 15 kilómetros de Villa Traful. El Ministro de Salud recorrió el hospital de San Martín de los Andes.