
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Con la intención de aportar herramientas que permitan colaborar con el Plan de Seguridad que lleva adelante la Provincia en la ciudad de Neuquén, el municipio se compromete a brindar imágenes relevantes para el Gobierno neuquino.
Pasó en Neuquen08 de abril de 2024Esta mañana el gobernador, Rolando Figueroa, y el intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, firmaron un convenio de cooperación para acceder a las imágenes tomadas por las cámaras de la ciudad a fin de mejorar la prevención en seguridad o en casos de investigaciones delictivas.
Con la intención de aportar herramientas que permitan colaborar con el Plan de Seguridad que lleva adelante la Provincia en la ciudad de Neuquén, el municipio se compromete a brindar imágenes relevantes para el Gobierno neuquino.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó que “el monitoreo en tiempo real permite un control de todas las áreas de la ciudad”. También manifestó que “es importante este convenio por la incorporación de imágenes para que la policía tenga acceso a las mismas” y agregó que “esta iniciativa se suma a las 1.319 cámaras que ya se instalaron en el Plan de video seguridad, de modo que tenemos más de 3.000 cámaras a disposición de la policía para la prevención de delitos”.
Actualmente en la ciudad funcionan nueve cámaras web que permiten transmitir en vivo; once lectores de patentes, conformado por tres tótems; un pórtico con seis lectores y un cartel colgante con dos lectores cuya finalidad es la lectura en tiempo real de las patentes de los vehículos que circulan por las calles donde se encuentran instalados los mismos y con aproximadamente 213 cámaras que registrarán principalmente infracciones de tránsito.
El acuerdo también contempla que la Municipalidad será responsable de la captura y posterior transmisión de imágenes al servidor de la Jefatura de la Policía del Neuquén, teniendo la Provincia la responsabilidad del almacenamiento de las imágenes receptadas por las 1.142 cámaras instaladas en los taxis y remises afectados a la explotación del servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén.
Además, se pondrán a disposición las imágenes captadas por las 180 cámaras que se encuentran instaladas en las unidades del transporte público urbano de pasajeros de la ciudad.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
El oficialismo citó para el miércoles 9 de abril para tratar el proyecto que busca evitar que ciudadanos con condena confirmada en dos instancias por corrupción puedan postularse como candidatos.