
Están abiertas las inscripciones para los talleres con salida laboral
La Municipalidad lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
El crimen del periodista conmueve a la comunidad. Su asesinato ocurrió el lunes y continúa la investigación.
Pasó en Neuquen04 de abril de 2024El crimen del periodista, Juan Caliani, conmueve a la comunidad y esta tarde, en Roca, habrá un homenaje. El joven cursaba la carrera de Comunicación Social allí.
Juan, o “Cali”, era un joven muy comprometido con la facultad. En oportunidades fue consejero directivo y superior por el claustro estudiantil de la Fadecs.
Su muerte conmovió a muchos estudiantes, amigos, jóvenes y docentes que transitaron por los pasillos de la universidad. En el último tiempo, lo habían visto nuevamente recorriendo los pasillos, ya que había decidido retomar la carrera. “Era, sin dudas, una práctica habitual de Juan: volver, insistir, persistir y darle siempre para adelante”, recordaron.
Siempre sonriendo y siempre comprometido en todos los ámbitos, metido en donde hiciera falta sumar voluntades. El día que trascendió la noticia del crimen, expresaron un sentido “Hasta siempre Cali”. Luego sus compañeros se reunieron para sumarse al pedido de justicia. “La muerte de Juan nos llena de dolor y de bronca. Vamos a asumir el compromiso de contar quién fue, qué hizo y cómo. Para que nuestras nuevas generaciones de estudiantes lo conozcan y lo imiten. Ese será sin dudas su mayor legado”, comunicaron.
Esta tarde le rendirán homenaje en Roca. La actividad se realizará a las 17 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, ubicada en calle Mendoza y Gelonch. Allí la comunidad educativa despedirá al joven estudiante en un abrazo conjunto, sin diferencias tal como lo hubiese querido. "Acompañamos en este momento a su familia y allegados, y lo despedimos hoy junto a amigos/as, compañeros/as y docentes", comunicaron.
La Municipalidad lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Entre los más utilizados se destacan el pago de tributos municipales, la gestión de la licencia de conducir, las foto multas y la solicitud de turnos.
Profesionales del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón realizaron una importante intervención cardíaca a un paciente pediátrico neuquino. Es la primera vez que se hace en la Patagonia.
El Presidente se encuentra en Mar-a-Lago y tiene previsto hacer un anuncio esta noche. Ayer, el republicano dijo que impondría un gravamen básico universal del 10% para la Argentina.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.