
Ingreso fortuito a una locación utilizada por el diputado Pablo Cervi
La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.
Además, se informó que en un día de altas temperaturas se recibieron más de 45 mil personas en toda la costa ribereña de la capital neuquina.
Pasó en Neuquen01 de abril de 2024
Esmeralda Lopez
Otra temporada de seguridad balnearia culminó con éxito en la ciudad de Neuquén. Se realizaron 2150 asistencias y rescates a lo largo de toda la zona habilitada. Y además, en un día de altas temperaturas se recibieron más de 45 mil personas en toda la costa ribereña de la capital neuquina.
“La ciudad de Neuquén tuvo una gran temporada de seguridad balnearia. Fue uno de los mejores operativos de todo el país”, aseguró el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
Detalló que fueron 500 personas las involucradas en la actividad, contando 161 guardavidas contratados, la policía, las y los trabajadores de mantenimiento de balnearios y el personal del SIEN. Y agregó que se realizaron las tareas con cuatro motos de agua, dos semirrígidos y dos cuatriciclos. “Después de Mar del Plata el de Neuquén capital es el operativo más grande del país”, resaltó.
Manifestó que más allá de la situación compleja a nivel nacional “cientos de miles de turistas y de vecinos disfrutaron de los balnearios y de las zonas agrestes cubiertas con seguridad balnearia”.
En cuanto a los rescates y asistencias, el director del Operativo de Balnearios, Gabriel Rambado, indicó que este año en comparación al anterior los números fueron el doble. En este sentido, explicó que esto se debió a dos razones principales: las altas temperaturas y las crecidas fluctuantes del río Limay.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

Los afiliados tienen tiempo hasta el domingo 26 de octubre para participar y acceder a viajes a Las Grutas y Villa La Angostura durante el verano 2025/2026.

Sedes de Neuquén y el interior funcionarán en horario especial para garantizar que los ciudadanos puedan participar de las elecciones nacionales del 26 de octubre.





El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.

El depósito se realizará en el Banco Provincia del Neuquén e incluye un aumento del 6,96% según lo acordado en las paritarias 2025.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.



