
Ni cargo testimonial: Figueroa barrió con Gutiérrez de YPF
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
Además, se informó que en un día de altas temperaturas se recibieron más de 45 mil personas en toda la costa ribereña de la capital neuquina.
Pasó en Neuquen01 de abril de 2024Otra temporada de seguridad balnearia culminó con éxito en la ciudad de Neuquén. Se realizaron 2150 asistencias y rescates a lo largo de toda la zona habilitada. Y además, en un día de altas temperaturas se recibieron más de 45 mil personas en toda la costa ribereña de la capital neuquina.
“La ciudad de Neuquén tuvo una gran temporada de seguridad balnearia. Fue uno de los mejores operativos de todo el país”, aseguró el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
Detalló que fueron 500 personas las involucradas en la actividad, contando 161 guardavidas contratados, la policía, las y los trabajadores de mantenimiento de balnearios y el personal del SIEN. Y agregó que se realizaron las tareas con cuatro motos de agua, dos semirrígidos y dos cuatriciclos. “Después de Mar del Plata el de Neuquén capital es el operativo más grande del país”, resaltó.
Manifestó que más allá de la situación compleja a nivel nacional “cientos de miles de turistas y de vecinos disfrutaron de los balnearios y de las zonas agrestes cubiertas con seguridad balnearia”.
En cuanto a los rescates y asistencias, el director del Operativo de Balnearios, Gabriel Rambado, indicó que este año en comparación al anterior los números fueron el doble. En este sentido, explicó que esto se debió a dos razones principales: las altas temperaturas y las crecidas fluctuantes del río Limay.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
Entre los rubros más activos se destaca la venta de alimentos, que representa 25% de las nuevas habilitaciones.
La provincia ejecuta trabajos de calefacción, gas, infraestructura y mejoras edilicias en escuelas de todas las regiones, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a clases.
La provincia ejecuta trabajos de calefacción, gas, infraestructura y mejoras edilicias en escuelas de todas las regiones, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a clases.
Entre los rubros más activos se destaca la venta de alimentos, que representa 25% de las nuevas habilitaciones.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.