
Senillosa recibirá 900 millones para pavimentar 17 cuadras y modernizar la ciudad
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
En esta oportunidad, habrá un incremento del 14.02% en el básico de todas las categorías.
Pasó en Neuquen26 de marzo de 2024La Municipalidad de Neuquén informó que mañana, último día hábil del mes debido al fin de semana extra largo, pagará el salario correspondiente a marzo de sus trabajadores y trabajadoras. En esta oportunidad, será con un incremento del 14.02% en el básico de todas las categorías.
Al respecto, el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, destacó que “como siempre, será con recursos propios, sin ninguna asistencia financiera”, a lo que resaltó que se debe a la buena administración del municipio.
“En el último acta firmada con el gremio Si.Tra.Mu.Ne en el mes de enero pasado se acordó que en el mes de marzo se iba a abonar con el IPC correspondiente a febrero, y en este caso ha sido de 14.02% en el total de los básicos de todas las categorías”, aclaró el funcionario.
También, precisó que “el municipio tiene superávit corriente todos los meses, el pago de los salarios no repercute en eso. Tiene una incidencia del 30% del salario en el presupuesto total, otro 30% para servicios y un 40% para obra pública e infraestructura”.
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
El ministro de Seguridad recorrió la obra junto al intendente y autoridades policiales, y entregó tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.
El gobernador aseguró que la provincia atraviesa un cambio estructural basado en la gestión responsable, la reducción de deuda y la inversión sostenida en infraestructura. “Neuquén es el futuro que se viene”, afirmó.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.
Los nuevos sondeos muestran que La Libertad Avanza recortó la ventaja a menos de 10 puntos. Crece la presión interna para que Cristina Kirchner y Axel Kicillof aparezcan juntos antes de las legislativas para evitar fuga o ausentismo de voto propio.
El gobernador aseguró que la provincia atraviesa un cambio estructural basado en la gestión responsable, la reducción de deuda y la inversión sostenida en infraestructura. “Neuquén es el futuro que se viene”, afirmó.