
Joaquín Perren reafirmó su compromiso con la educación y la inclusión
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.
Cabe recordar que en la capital neuquina rige una ordenanza que prohíbe la presencia de limpiavidrios.
Pasó en Neuquen26 de marzo de 2024La Municipalidad de Neuquén, con colaboración de la Policía de Neuquén, realiza diferentes operativos sorpresa (en distintos horarios y puntos de la ciudad) para evitar la presencia de limpiavidrios. En caso de haber personas ofreciendo limpiar vidrios a los autos que se detienen en los semáforos, los agentes los notifican en relación a la ordenanza que prohíbe la actividad.
“Junto a la policía provincial, el área de Comercio, el área de Seguridad de la Municipalidad de Neuquén, Medioambiente y Tránsito coordinamos operativos desde hace un tiempo y con frecuencia”, explicó Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana. “Esto tiene que ver con notificar a aquellas personas que están haciendo o ejerciendo el lavado de vía pública, también a los dueños de los vehículos, pero principalmente aquellas personas que están en las esquinas como limpia vidrios”, resumió el funcionario.
Además, dijo que “hemos notificado a las personas, les informamos que el lavado de vidrios es una actividad no permitida y que hay que buscar otra salida. Sabemos el momento complejo que estamos viendo, pero no se puede hacer”.
Contó que durante los procedimientos se solicita la identificación de las personas: “Con la policía estamos viendo que algunas de las situaciones tienen que ver con personas que no vienen a buscar un horizonte laboral a la ciudad de Neuquén y vienen de otros ámbitos”.
“Queremos ser muy muy claros: vamos a seguir controlando y trabajando en la calle”, sentenció Baggio y agregó: “No vamos a permitir que en Neuquén, más allá que es una ciudad que recibe con los brazos abiertos a todas aquellas familias de trabajo, prosperen instancias que tienen que ver con situaciones de delito”.
“Las ordenanzas en el marco del área de ambiente nos dan las herramientas. Nosotros estamos tratando de controlar también el derroche de agua en la limpieza de vidrios en la vía pública porque es una situación irregular. Y eso es lo que queremos claramente controlar”, afirmó.
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El gobernador encabezó la entrega de 15 ambulancias, utilitarios y equipamiento para fortalecer el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.