
Horas clave en la Rosada: Milei adelanta el reordenamiento político
Tras una semana de reuniones frenéticas, el Presidente definirá quiénes serán los interlocutores reales del Gobierno. Crece la tensión entre los sectores de Francos y Caputo.
Ocurrió cuando integrantes del gremio ATE irrumpieron en la municipalidad de Chimpay en reclamo por los despidos sin causa y por reclamo salarial.
Pasó en Argentina25 de marzo de 2024 Esmeralda Lopez
Esmeralda Lopez
El viernes, integrantes del gremio ATE irrumpieron en la municipalidad de Chimpay en reclamo por los despidos sin causa de trabajadores de la planta permanente y por una nueva mesa de negociación salarial. Desde la municipalidad repudiaron los hechos.
En el comunicado emitido por la municipalidad expresaron que tanto el intendente Gustavo Sepúlveda, como el presidente del Concejo Deliberante Lucas Carrasco repudiaron el accionar de los integrantes del gremio ATE que por medio de la violencia, insultos, amenazas y maltratos irrumpieron en la sede municipal sin razón alguna afectando el normal funcionamiento de la institución.
Explicaron que para controlar la situación debieron acudir al llamado del personal policial “para que ponga orden y ponga fin a la violencia de los integrantes del gremio”. Luego, radicaron la denuncia para que la justicia actúe.
En este sentido, comunicaron que “no vamos a permitir, ni tolerar hechos violentos. Que en plena democracia organizaciones gremiales tengan conductas o acciones de este tipo agrediendo, amenazando, maltratando, dañando, irrumpiendo en las instituciones públicas, es intolerable y repudiable. Estamos convencidos que el único método de comunicación y expresión es el diálogo bajo un respeto mutuo y a eso siempre apelaremos”, expresaron.
Desde el gremio, la dirigente de Valle Medio de ATE, Mariela Rodríguez comunicó que llevan ocho días acampando fuera de la municipalidad. El reclamo puntual es la incorporación de doce trabajadores que habían pasado a planta permanente en agosto del año pasado por una decisión del Ejecutivo municipal. Explicó que la nueva gestión decidió volver atrás con el pase a planta y desafectar a cuatro trabajadores, quienes ya recibieron el telegrama de despido.
La dirigente señaló que "si hubo irregularidades, no es culpa del trabajador". Por ello solicitan que si vuelven atrás con los pases, la decisión sea evaluada por la justicia. “Solicitamos la inmediata reincorporación hasta que la justicia expida si es legal o no”, expresó.
Sobre la denuncia de la municipalidad, manifestó “si nos denunciaron como dicen por qué la fiscalía no nos sacó acá. El reclamo es legítimo”.
Otro de los reclamos es por una nueva mesa de negociación, pero comunicaron que no se reunirán con los representantes legales de la municipalidad hasta que se reincorporen a los trabajadores.

Tras una semana de reuniones frenéticas, el Presidente definirá quiénes serán los interlocutores reales del Gobierno. Crece la tensión entre los sectores de Francos y Caputo.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

Los papeles bancarios suben más de 40% y los bonos en dólares repuntan hasta 24%. Para Milei, el mercado “validó el rumbo” del Gobierno.





El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

Durante el encuentro, dialogaron sobre Vaca Muerta, obras clave de infraestructura y la sustentabilidad social en la provincia.

El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.



