
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
ACIPAN realizó un relevamiento de precios de huevos de Pascua durante la tercera semana de marzo de 2024.
Pasó en Neuquen21 de marzo de 2024Semana Santa trae tradiciones culinarias. Pero, lo cierto es que las mismas simbolizan un esfuerzo económico que muchos prefieren evitar.
Este año, los precios de los productos de la canasta de Pascua se fueron por las nubes. La situación se replica en todas las provincias del país y no solo incluye los clásicos huevos de Pascuas, sino también la rosca, el salmón y el atún.
En este contexto, desde la Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), se realizó un relevamiento de precios de huevos de Pascua durante la tercera semana de marzo de 2024. Y, según informaron desde el Observatorio Económico, el sondeo se basó en en los principales productos de la canasta de Pascuas.
Al respecto, detallaron que el costo de la canasta se incrementó en un 236%, entre 2024 y 2023. Además, los dos productos que tuvieron el mayor incremento fueron el salmón rosado (+245%) y el atún (+321%). En relación a los huevos de Pascua y la rosca de Pascua aumentaron un 233% y 175%, respectivamente.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
El Presidente se encuentra en Mar-a-Lago y tiene previsto hacer un anuncio esta noche. Ayer, el republicano dijo que impondría un gravamen básico universal del 10% para la Argentina.
El oficialismo citó para el miércoles 9 de abril para tratar el proyecto que busca evitar que ciudadanos con condena confirmada en dos instancias por corrupción puedan postularse como candidatos.