
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Genaro falleció el 19 de marzo a las 20:05 en la Clínica pediátrica San Lucas tras haber estado más de una semana en terapia intensiva, intubado.
Pasó en Neuquen21 de marzo de 2024Este jueves a la mañana, el Ministerio Público Fiscal brindó una conferencia de prensa para informar sobre el estado de la investigación por la muerte del nene de 3 años que fue dejado en un auto, durante seis horas, razón por la cual se generó su muerte. En la investigación, intentan averiguar las causas del "olvido".
Quienes tuvieron contacto con la prensa fueron el fiscal jefe Agustín García, junto al fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez. Si bien en primera instancia la investigación estuvo a cargo de la fiscal Valeria Panozzo, se derivó tras descartar que el hecho haya ocurrido en un contexto con indicios de violencia doméstica.
Desde la fiscalía señalaron que están investigando los motivos por los cuales Genaro fue dejado en el interior del vehículo en la calle Chrestia 550 a las 9 de la mañana. Pero, según anticipó García, tras el relevamiento de testimonios, como así también los resultados de la autopsia (que concluyó que la muerte fue asfixia por confinamiento), "no hay indicio alguno que indique que el accionar haya sido intencional".
A la fecha no se formalizaron imputaciones, ya que todavía hay detalles que faltan por determinar. Pero, según acaró el fiscal jefe, se evaluará la posibilidad del articulo 106 inciso 3 de la aplicación de la "pena natural". Este criterio se da en marco de que la persona que pudiera ser responsable (en este caso, los padres) sufre un "grave daño físico o moral". Uno de los antecedentes que mencionaron desde la fiscalía fue el caso de la madre que le dio dióxido de cloro a un niño en plena pandemia.
Todavía falta acumular elementos a la causa que pueden brindar las distintas entrevistas a profesoras del jardín de infantes, a efectivos de la Policía de Neuquén que brindaron ayuda a los familiares en los primeros momentos del hecho, a compañeros de trabajo del padre y la madre, a responsables del organismo en el que ambos trabajan, a profesionales médicos que intervinieron, y a testigos. Asimismo, los padres todavía no tuvieron contacto con la fiscalía por "cuestiones anímicas".
La investigación también se abarca en lo que sucedió en las horas previas a estacionar el auto y dejar al nene en el interior del auto. "Es también parte de lo que nos va llevando esta hipótesis de que nos encontramos frente a una actitud negligente y no intencional y dolosa", concluyó García.
Genaro falleció el 19 de marzo a las 20:05 en la Clínica pediátrica San Lucas tras haber estado más de una semana en terapia intensiva, intubado.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.