
Duelo oficial en Neuquén por la memoria de Azul Semeñenko
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
El hecho ocurrió en San Martín de los Andes cuando la movilización llegó a la parroquia local. El sujeto pretendía que se retiraran del frente de la iglesia.
Pasó en Neuquen09 de marzo de 2024Un insólito y lamentable hecho trascendió este viernes, en plena marcha por el 8M (Día Internacional de la Mujer), en San Martín de los Andes. Allí, un hombre agredió verbal y físicamente a varias de las mujeres que se encontraban participando de la marcha.
El hecho ocurrió cuando la movilización llegó a la parroquia local. Según un video que publicó el medio local El Sanmartinense, el hombre se paró frente a las filas de la marcha pretendiendo que se retiraran del frente de la iglesia, a la cual las mujeres le cantaban: "Iglesia, Estado, asunto separado".
La agresión duró lo suficiente para que se registren imágenes del violento episodio, en el que se puede ver al sujeto encarándolas agresivamente para que se vayan de la iglesia: "Yo soy judío, ¿sabés quién soy yo?", se llega a escuchar en el comienzo. Además, en las imágenes, se ve cómo el hombre escala en su ira y, ante el breve toque de una manifestante, cómo comenzó a lanzar golpes de puño y patadas. También sacó una de las banderas de la manifestación, con la cual intentó agredir.
El hombre fue identificado como Arnald Eirman, quien posterior a la marcha, habría sido demorado por personal de la Comisaría N°23. No obstante, no hay información oficial con respecto a su detención o alguna medida similar. Pero, sí está confirmado que el sujeto ya tiene denuncias por agresiones y conflictos, principalmente por parte de sus vecinos.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Durante su traslado a declarar, Pablo Laurta, acusado por el asesinato de Luna Giardina y su madre, sorprendió con una declaración enigmática: “Tienen que venerarlo, es un mártir”. Los investigadores analizan el sentido de sus dichos y sus posibles vínculos con el crimen del remisero entrerriano.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.