
Kicillof apuesta a “gestión y territorio” en la campaña hacia octubre
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.
“El diálogo siempre es el camino y en ese sentido seguiremos trabajando”, dijo el Gobernador tras el encuentro con el gobierno nacional.
Pasó en Argentina08 de marzo de 2024El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó esta tarde de la reunión convocada en Casa Rosada por el jefe de Gabinete de la Nación, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, junto a los mandatarios de todas las provincias argentinas.
La convocatoria se realizó para construir un camino de diálogo hacia el Pacto de Mayo, convocado por el presidente, Javier Milei, durante su discurso ante la asamblea legislativa el pasado primero de marzo. En el encuentro los representantes del Gobierno nacional solicitaron apoyo para la presentación de una nueva Ley de Bases y una serie de medidas fiscales.
Al finalizar la reunión, Figueroa sostuvo que “se ha abierto un buen canal de diálogo” y calificó la convocatoria como “productiva”. A su vez enfatizó que “los patagónicos dejamos en claro que no queremos el Impuesto a las Ganancias para nuestros trabajadores”. Por último, concluyó que “el diálogo siempre es el camino y en ese sentido seguiremos trabajando”.
Desde la oficina presidencial emitieron un comunicado en el que expresaron que “se acordó seguir trabajando en una mesa política y económica”.
La convocatoria fue en la Casa Rosada, desde las 15 y se extendió más de cuatro horas. En ella participaron los gobernadores: Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Axel Kicillof (Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Valdés (Corrientes).
También lo hicieron, Jorge Macri (CABA), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Poggi (San Luis), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Además, concurrieron vicegobernadores, en lugar de los mandatarios provinciales que no pudieron asistir: Teresa Madera (La Rioja), Eber Solís (Formosa), Gisela Scaglia (Santa Fe) y Hebe Casado (Mendoza).
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir reclamaron diálogo y defendieron la necesidad de una macroeconomía equilibrada “con la gente adentro”. También respaldaron a las universidades y al Hospital Garrahan.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Gracias a la regularización de pagos con CAMMESA, el organismo provincial recibió un crédito no reintegrable que se destinará a mejorar la red de transporte y distribución eléctrica.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.