
El Gobierno postergó reformas clave hasta después de las elecciones nacionales
La estrategia busca obtener un Congreso más favorable para el oficialismo, lo que facilitaría la discusión y aprobación de proyectos clave para la administración.
“El diálogo siempre es el camino y en ese sentido seguiremos trabajando”, dijo el Gobernador tras el encuentro con el gobierno nacional.
Pasó en Argentina08 de marzo de 2024El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó esta tarde de la reunión convocada en Casa Rosada por el jefe de Gabinete de la Nación, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, junto a los mandatarios de todas las provincias argentinas.
La convocatoria se realizó para construir un camino de diálogo hacia el Pacto de Mayo, convocado por el presidente, Javier Milei, durante su discurso ante la asamblea legislativa el pasado primero de marzo. En el encuentro los representantes del Gobierno nacional solicitaron apoyo para la presentación de una nueva Ley de Bases y una serie de medidas fiscales.
Al finalizar la reunión, Figueroa sostuvo que “se ha abierto un buen canal de diálogo” y calificó la convocatoria como “productiva”. A su vez enfatizó que “los patagónicos dejamos en claro que no queremos el Impuesto a las Ganancias para nuestros trabajadores”. Por último, concluyó que “el diálogo siempre es el camino y en ese sentido seguiremos trabajando”.
Desde la oficina presidencial emitieron un comunicado en el que expresaron que “se acordó seguir trabajando en una mesa política y económica”.
La convocatoria fue en la Casa Rosada, desde las 15 y se extendió más de cuatro horas. En ella participaron los gobernadores: Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Axel Kicillof (Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Valdés (Corrientes).
También lo hicieron, Jorge Macri (CABA), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Poggi (San Luis), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Además, concurrieron vicegobernadores, en lugar de los mandatarios provinciales que no pudieron asistir: Teresa Madera (La Rioja), Eber Solís (Formosa), Gisela Scaglia (Santa Fe) y Hebe Casado (Mendoza).
La estrategia busca obtener un Congreso más favorable para el oficialismo, lo que facilitaría la discusión y aprobación de proyectos clave para la administración.
Educación y vivienda, los rubros con mayores subas.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, cuestionaron que los fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles Líquidos no estén siendo destinados a los fines establecidos.
El hecho ocurrió a 15 kilómetros de Villa Traful. El Ministro de Salud recorrió el hospital de San Martín de los Andes.