
Milei confirmó que en 2026 abrirá la embajada argentina en Jerusalén
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
La reunión está prevista para el viernes, alrededor de las 15 horas. Todavía no está confirmado si Javier Milei formará parte del encuentro.
Pasó en Argentina06 de marzo de 2024En medio de las dudas sobre los nombres de los gobernadores que convocarían para discutir la nueva ley Ómnibus, el paquete fiscal y -posiblemente- el Pacto de Mayo, y mientras empezaban a expandirse los rumores de una postergación, en el Gobierno dejaron saber el horario exacto en que tienen planeado recibirlos esta semana y aseguraron que no dejarán afuera a ninguno. Se preparaban para cursar en breve las invitaciones, vía email. Y pasado el mediodía, en varias provincias indicaban que habían recibido pre-avisos de que los convites estaban a punto de llegar.
El encuentro, dijeron hoy, se iba a realizar el viernes a las 10 de la mañana, en la Casa Rosada. Pero a último momento se cambió a las 15: no habían tenido en cuenta que varios mandatarios no podrían llegar a tiempo por los horarios de los vuelos desde sus provincias.
El convite oficial, que se enviará en las próximas horas, estaría firmado por el Guillermo Francos, con una aclaración que indica que realiza la invitación por instrucción de Milei. Por lo que siguen las dudas sobre la presencia del jefe de Estado en la primera aproximación post-Asamblea Legislativa-. Por ahora, todo indica que será encabezada por el ministro del Interior, y que el primer mandatario sólo “pasaría a saludar”, como indicó ese funcionario ayer. Es muy probable que esté presente también el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que pasará a tener un rol político más importante. Por otro lado, en la sede nacional se comenta que podría recibirlos el principal asesor del Presidente, Santiago Caputo, pero esa versión no fue confirmada. El ministro de Economía, Luis Caputo, no será de la partida, porque estará en el BID.
En los últimos días se generaron versiones sobre una segmentación de los diálogos ante la resistencia del bonaerense Axel Kicillof y sus aliados del kirchnerismo (como Gildo Insfrán y Gerardo Zamora). En Gobierno evaluaban recibirlos en una segunda tanda, pero este mediodía en La Plata, sin dejar de manifestar su malestar, dejaron saber que estaban dispuestos a participar. “Nosotros siempre estamos dispuestos a dialogar, pero sin imposiciones ni extorsiones”, dijo un funcionario cercano al gobernador.
En la Casa Rosada mostraban espíritu de diálogo: “Nosotros convocamos a todos, sin excepción. Los que quieran venir, que vengan”, se limitaron a acotar. Pero aún no daban precisiones sobre el contenido de la ley Ómnibus, que se empezará a definir justamente a partir de este encuentro. Esta mañana las últimas evaluaciones mostraban una inclinación de Milei por incluir, además de los cinco ejes básicos (privatizaciones, facultades delegadas, reforma del Estado e impulso a las grandes inversiones) la reforma laboral que había plasmado en el DNU de desregulación y está frenada por la Justicia a instancias de los gremios.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
El mandatario reivindicó la baja de la inflación, la mejora de salarios y el déficit cero, al tiempo que defendió el levantamiento del cepo cambiario.
Tras las elecciones, el partido de Mauricio Macri se pronunció por primera vez y apoyó el equilibrio fiscal defendido por el Gobierno.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.